“Lo que pudimos aprender” M.D.H Nayelhi Avilés Rodelo El prefijo “bio” alude a la vida física y fisiológica; “psico” se vincula a la psicología, principalmente […]
Dr. Jorge Gutiérrez Alfonzo El inicio de las clases presenciales en esta región fronteriza estuvo marcado por la pandemia, la inseguridad en las comunidades aledañas […]
Lic. Ana Karen Torres Lara La educación integral conocida por tener una perspectiva humanista que abarca aspectos sociales y emocionales en el aula como complementos […]
Mtra. Dolores Maribel Cantero Ramírez Como punto de partida, definiremos bienestar como el estado de la persona cuyas condiciones físicas y mentales proporcionan un sentimiento […]
El pasado martes 25 de mayo, integrantes de la Federación Nacional de Estudiantes Revolucionarios “Rafael Ramírez” exigieron frente a Palacio Nacional el aplazamiento del retorno […]
Mtro. Jhon Fredy Scarpetta Ceballos El mundo entero afronta una situación conocida por la memoria histórica que ha experimentado nuestros antepasados y, la conocemos gracias […]
El Instituto Nacional de Estadística, Geografía e Informática (INEGI), difundió la Encuesta para la Medición del Impacto del Covid-19 en la Educación (ECOVID-ED) 2020, con […]
Lic. Martha García Calderón. Cuando se habla de autonomía en el aprendizaje, generalmente se hace referencia a la formación mediante el desarrollo de competencias donde […]
Este lunes fue inaugurado en Palenque una Unidad Profesional Interdisciplinaria de Ingeniería del Instituto Politécnico Nacional (IPN), por funcionarios federales y estatales, y que iniciará […]
Dra. T.S. Marisela Rivera Montoya Al hablar de tendencia educativa nos referimos al conjunto de ideas que se orientan en una dirección específica, referida también […]