
Se dió a conocer las estrategias que implementará en el próximo ciclo escolar 2022-2023 por parte de la Secretaría de Educación Pública (SEP), con la finalidad de combatir la deserción escolar y reincorporar a los estudiantes que abandonaron la escuela durante la pandemia del COVID-19.
Delfina Gómez Álvarez, titular de la dependencia, dio a conocer durante la LIV Reunión Nacional Plenaria Ordinaria del Consejo Nacional de Autoridades Educativas (Conaedu) como parte de las estrategias para alcanzar lo planteado, que los alumnos y las alumnas de Educación Básica reciban además de útiles escolares y uniformes, becas económicas por parte del gobierno federal.
Con estas estrategias, se realizó el compromiso por parte de las autoridades educativas para flexibilizar las normas de control escolar y con ello facilitar el tránsito y la reinserción de los alumnos que dejaron la escuela.
La secretaria de Educación Pública, detalló que 512 mil estudiantes, principalmente de preescolar y primaria, desertaron de las aulas después del cierre de planteles por el coronavirus, representando 1.5 por ciento de la matrícula.
Por ello es que indicó que uno de los compromisos que la Secretaría y sus delegaciones hicieron será la entrega de útiles escolares y uniforme gratis en todas las escuelas para el siguiente curso escolar 2022-2023, además de la promoción de becas federales.
“Hay que tener claro que si bien, hubo muchos esfuerzos en el sistema en línea lamentablemente hubo abandono escolar y pérdida en aprendizaje y a esa realidad nos debemos de enfrentar y debemos de darle una atención sólida, integral y bien coordinada entre cada uno de nosotros para que nadie se quede sin escuela”
Delfina Gómez Álvarez
Te puede interesar:
-
Por primera vez, el programa La Escuela es Nuestra atenderá 6 mil 115 planteles de Educación Media Superior: SEP
-
Reconoce secretario de Educación, Mario Delgado, a 123 estudiantes del Conalep por su excelencia académica y compromiso social
-
Plan Integral de la Zona Oriente del Edomex: Anuncia, Mario Delgado, inversión de 3 mil mdp para 10 planteles de bachillerato
Dejar una contestacion
Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.