Regreso a las clases presenciales: expectativas, aprendizajes y experiencias.

by Maggie Grazziano

¡Hola de nuevo!

Gracias por regalarme lo más valioso que tenemos… El tiempo… ¡Tú tiempo!, este tiempo es muy valioso, por lo que, en este espacio me permitiré en un primer acercamiento abordar de manera reflexiva el tema que nos atañe, tal cual, como lo enuncia el título.

En mi humilde opinión, el regreso a clases presenciales nos brinda las expectativas de regresar a la normalidad como la conocíamos, sin embargo, solamente regresamos a las aulas, estamos viviendo un cambio de época donde lo único real y tangible es el cambio permanente, así como, jamás imaginado, la pandemia del COVID-19, sus impactos, no solamente llegaron para quedarse sino que además quizás sea el inicio de crisis más fuertes como las relacionadas con el cambio climático, sequía, terremotos, huracanes, en fin…

Por tanto, hoy tenemos que aprehender, de acuerdo a Educación la guía 2000, en educación se usa aprehender en el sentido de “atrapar” el conocimiento de modo significativo, haciéndolo propio de modo duradero; ese será el gran reto del presente ciclo escolar.

Muchos de nosotros nos acostumbramos a estar en casa, vestidos con comodidad o incluso hay que reconocerlo todo el día en pijama, nos acostumbramos a las respuestas rápidas de acuerdo a la capacidad de megas del internet contratado, nos acostumbramos a no vernos, porque por respeto a nuestra intimidad no era obligatorio participar con la cámara encendida; quizá aún más retador es que la rutina nos ganó, descuidamos nuestro aspecto personal, lo cual nos genera temor, seguridad o deseos de querer seguir en casa; qué decir del problema que deberemos convertir en dilema (búsqueda de tres soluciones) para captar, mantener e incrementar la atención de los alumnos.

Así que bajo esta perspectiva, en un segundo acercamiento quiero compartir la técnica de coaching los ejes del cambio para reforzar el establecimiento objetivos al inicio de nuestro regreso a las clases de manera presencial:


Sobre CONEDUCA 1414 artículos
La "Revista Edurama” es una publicación de CONEDUCA S.C. Tiene como objetivo el que académicos de diversas áreas y de diferentes perfiles, puedan desarrollar y compartir sus diversas experiencias, convirtiéndola así en un espacio de reflexión y de interés para todos aquellos interesados de los temas actuales que atañen la educación. CONEDUCA, es una empresa mexicana dedicada a apoyar a las as Instituciones de Educación en su mejora continua y su excelencia académica. Se encuentra conformada por académicos reconocidos a nivel nacional, personal altamente comprometido. Siempre con un alto sentido ético y social, pero sobre todo lo que distingue a CONEDUCA es su competitividad a nivel nacional.

Sé el primero en comentar

Dejar una contestacion