Por iniciativa presidencial, foros escuela por escuela para el ingreso, promoción y reconocimiento de los docentes: Mario Delgado

Por indicaciones de la Presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, el secretario de Educación Pública, Mario Delgado Carrillo, anunció que, se organizarán foros escuela por escuela, en conjunto con los docentes, para construir una propuesta alternativa sobre el ingreso, la promoción y el reconocimiento de las maestras y los maestros. Esta iniciativa garantizará sus derechos laborales, la transparencia y la eliminación de la corrupción.

Durante su participación en la conferencia matutina “La mañanera del pueblo”, informó que, en respuesta a las inquietudes de los trabajadores al servicio del Estado, especialmente de maestras y maestros, la Presidenta de México decidió retirar la iniciativa de reforma a la Ley del Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (ISSSTE), presentada el pasado 7 de febrero.

El titular de la SEP reafirmó el compromiso del Gobierno de México de mejorar las condiciones laborales de los trabajadores de la educación. Por ello, los beneficios contemplados en la iniciativa, como el derecho a la vivienda, serán retomados mediante un decreto presidencial.

“Aquellos que han acumulado deudas impagables durante años podrán recibir apoyo para que el Fovissste tenga la capacidad de condonar, perdonar o reducir esos adeudos de los derechohabientes del ISSSTE. Además, se busca que el Fovissste pueda volver a construir viviendas”, explicó.

Delgado Carrillo indicó que la propuesta planteada por el Gobierno de México a las y los maestros es que se congele la edad mínima de jubilación que se establece en la ley vigente, es decir, 58 años para trabajadores y 56 años para trabajadoras, en tanto se modifica el régimen de pensiones y se determina la edad final de jubilación.

Precisó que, de los 3.2 millones de trabajadores activos, el 76 % será beneficiario del Fondo de Pensiones para el Bienestar, mientras que el 24 % permanecerá en el régimen de beneficio definido (décimo transitorio).

Asimismo, señaló que, de los 1.3 millones de trabajadores pensionados, el 4.5 % serán beneficiarios del Fondo de Pensiones para el Bienestar, mientras que el 95.5 % continuará en el régimen de beneficio definido.

“No hay que olvidar dos cosas: el Fondo de Pensiones para el Bienestar ya está aprobado y beneficia a los trabajadores del ISSSTE con cuentas individualizadas. Además, todas y todos los trabajadores tendrán derecho a la pensión de adultos mayores para el bienestar”, concluyó.

Información: Boletín 87


Te puede interesar:

Sobre CONEDUCA 1678 artículos
La "Revista Edurama” es una publicación de CONEDUCA S.C. Tiene como objetivo el que académicos de diversas áreas y de diferentes perfiles, puedan desarrollar y compartir sus diversas experiencias, convirtiéndola así en un espacio de reflexión y de interés para todos aquellos interesados de los temas actuales que atañen la educación. CONEDUCA, es una empresa mexicana dedicada a apoyar a las as Instituciones de Educación en su mejora continua y su excelencia académica. Se encuentra conformada por académicos reconocidos a nivel nacional, personal altamente comprometido. Siempre con un alto sentido ético y social, pero sobre todo lo que distingue a CONEDUCA es su competitividad a nivel nacional.

Sé el primero en comentar

Dejar una contestacion