
Delfina Gómez Álvarez, secretaria de Educación Pública, dió a conocer que un millón 850 mil 627 docentes, personal administrativo y de apoyo a la educación recibieron la dosis de refuerzo contra COVID-19, de estas dosis aplicadas se aplicaron un millón 797 mil 108 del biológico Moderna y 53 mil 519 correspondientes a AstraZeneca.
Durante su participación en la conferencia matutina del presidente Andrés Manuel López Obrador, dijo que aproximadamente 500 mil docentes se vacunaron durante las jornadas por edad, por lo que el total de trabajadores del sector supera los 2.3 millones.
Comentó que se instalaron 406 centros de vacunación, y 26 estados ya concluyeron el proceso, mientras que en seis entidades continúa la aplicación a personas rezagadas del sector educativo.
La secretaria de Educación Pública explicó que actualmente se encuentran atendiendo en Campeche, Coahuila, Chiapas, Hidalgo, Tabasco y Yucatán a rezagados del sector educativo.
Por tal motivo, incitó a los docentes que aún no cuentan con la vacunas a acudir a recibir la dosis de refuerzo, entendiendo que todo el personal educativo es prioritario y por ello se consideró a las escuelas públicas y privadas, así como al personal manual y administrativo.
También reiteró que la vacuna es una oportunidad para cuidarse y preservar la vida y la salud.
Acerca del retorno a las aulas de manera presencial, la titular de Educación Pública agradeció a madres y padres de familia, autoridades, maestros y, en especial, a niñas y niños, por el seguimiento que se ha dado a los protocolos de salud, y afirmó que la colaboración entre las secretarías de Salud y de Educación Pública hizo posible que las escuelas se convirtieran en zonas de seguridad para las y los alumnos.
Añadió que la asistencia a las clases presenciales, ha fortalecido en conocimientos y el componente socioemocional en la educación de niñas, niños, adolescentes y jóvenes.
-
Reconoce ONU a Conafe por garantizar conectividad móvil de 64 mil educadores comunitarios
-
Entrega SEP a docentes de Educación Básica de Sonora reconocimiento e incentivo salarial por Promoción Horizontal 2022
-
Presenta SEP Estrategia en el Aula Prevención de Adicciones ante autoridades educativas estatales
Dejar una contestacion
Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.