El subsecretario de Educación Superior de la Secretaría de Educación Pública (SEP), Luciano Concheiro Bórquez, informó que de las primeras acciones que contempla la Ley General de Educación Superior (LGES), es la restructuración del presupuesto 2022 considerado para las universidades públicas del país, con la intención de cerrar las enormes diferencias que se dan entre una y otra institución, sólo por intervenciones “políticas”, las cuales deben de “eliminarse”, a fin de trazar una ruta de cero déficit en estas instituciones.
Concheiro Bórquez, expresó esto durante el inicio de actividades presenciales de la Universidad Autónoma del Estado de Morelos (UAEM) las cuales estuvieron encabezadas por el rector Gustavo Urquiza Beltrán.
A partir del la entrada en vigor de la LGES, explicó el titular de la subsecretaría de Educación Superior, el siguiente año, a diferencia de los años anteriores del gobierno del presidente Andrés Manuel López Obrador, sí se podrá reasignar el presupuesto para las principales 32 universidades públicas, al igual que para otras 20 instituciones más de nivel superior.
De acuerdo a lo dicho por Concheiro Bórquez, se está previendo apoyar económicamente a cinco universidades públicas, al cierre de este año 2021; entre las cuales esta considerada la UAEM, a la que se le realizó un planteamiento para tener una salida definitiva de la crisis, aunque la misma no se reveló.
Al arranque de clases presenciales, el subsecretario federal aseguró que han regresado 10 casas de estudio, las de Guadalajara, Nuevo León, Sinaloa, Morelos, y en siguientes días iniciaran Veracruz y Zacatecas, entre otras, que representan alrededor de unos 250 mil alumnos, en tanto que el 71 % del alumnado de las demás universidades se encuentran en un modelo híbrido.
Información: La Jornada
También te puede interesar:
-
Instala SEP Gabinetes de Seguridad, Convivencia y Paz Escolar 2025 en las alcaldías de la Ciudad de México
-
La SEP convoca a participar en los foros que se llevarán a cabo en Veracruz y Puebla para la construcción del PND 2025-2030
-
Implementación del Plan Integral del Sistema Nacional de Bachillerato de la NEM se hará de la mano del magisterio: Mario Delgado
Dejar una contestacion
Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.