Se firma convenio para garantizar la igualdad y el ejercicio de los derechos de las y los jóvenes.

Delfina Gómez Álvarez, secretaria de Educación Pública, y Guillermo Rafael Santiago Rodríguez, director general del Instituto Mexicano de la Juventud (Imjuve), llevaron a cabo la firma del convenio de colaboración para garantizar la igualdad y el ejercicio de los derechos de las y los jóvenes en todo el país.

El acto se realizo en el Palacio Municipal de Ecatepec de Morelos, y en el cual estuvo presente también el presidente municipal Luis Fernando Vilchis Contreras. La responsable de la Secretaría de Educación, indicó que, para lograr los cambios requeridos, será necesario contar con la participación de todos, principalmente, de gobiernos con visión de servicio y apoyo a los ciudadanos.

asesoría

Delfina Gómez Álvarez, aseguró que la realidad actual obliga a la sociedad a dar oportunidades a las y los jóvenes para que puedan demostrar su capacidad; ser parte de los sectores productivos, e incentivar su desarrollo personal.

Agradeció al Imjuve por considerar a la SEP para establecer políticas públicas que visibilicen y favorezcan el desarrollo de las y los jóvenes, agregó que la atención a la juventud, es uno de los objetivos esenciales del gobierno federal.

Explico que al formalizarse este instrumento y ejecutarlo coordinadamente todos saldrán beneficiados: los jóvenes comprenderán el valor de la experiencia, y las instituciones recibirán el talento e innovación que emana de las nuevas generaciones.

planes

Guillermo Rafael Santiago Rodríguez, titular del Imjuve, durante su intervención, dió reconocimiento a la SEP como aliada importante, que permitirá la igualdad de derechos de las personas jóvenes, al ser la dependencia que atiende al sector más amplio en el país.

Santiago Rodríguez, reiteró que el convenio, fortalecerá los lazos interinstitucionales y la colaboración a través de Voluntad Joven, Jornada Nacional de Voluntariado Juvenil, Contacto Joven, que brinda atención psicoemocional vía WhatsApp; Jóvenes por la Transformación y demás programas del Imjuve que se encuentran a disposición. “Estamos en un camino muy largo, pero estamos iniciando con el pie correcto. Porque comenzamos desde la inclusión, desde reconocer que las personas jóvenes también tienen voz y sus acciones valen”, indicó.

En el evento se encontraron presentes las diputadas federales de la LXV Legislatura, María Guadalupe Román Ávila; Alma Delia Navarrete Rivera y María Eugenia Hernández Pérez.


También te puede interesar:

  • La Nueva Escuela Mexicana es la propuesta de una educación en valores: Mario Delgado Carrillo

  • La Educación marcará una diferencia en el cambio profundo que vive nuestro país: Mario Delgado

  • Promueven SEP y gobierno de Veracruz diálogo y participación ciudadana para la construcción del PND 2025-2030

Sobre CONEDUCA 1423 artículos
La "Revista Edurama” es una publicación de CONEDUCA S.C. Tiene como objetivo el que académicos de diversas áreas y de diferentes perfiles, puedan desarrollar y compartir sus diversas experiencias, convirtiéndola así en un espacio de reflexión y de interés para todos aquellos interesados de los temas actuales que atañen la educación. CONEDUCA, es una empresa mexicana dedicada a apoyar a las as Instituciones de Educación en su mejora continua y su excelencia académica. Se encuentra conformada por académicos reconocidos a nivel nacional, personal altamente comprometido. Siempre con un alto sentido ético y social, pero sobre todo lo que distingue a CONEDUCA es su competitividad a nivel nacional.

Sé el primero en comentar

Dejar una contestacion