Español, matemáticas y la obesidad, es donde se ha reflejado la pandemia: SEP

La secretaria de Educación, Delfina Gómez Álvarez, indicó el pasado martes: “Efectivamente, en lo referente a español, matemáticas es donde tenemos ciertos índices que se tienen que fortalecer”.

No obstante, no se dió a conocer alguna razón próxima con la cual se vincule el rezago de estudio en las disciplinas antes mencionadas, sin embargo, añadió: “Parte que nos interesa mucho y que hemos observado es la parte socioafectiva así como también salud”.

También indicó que existen muchas situaciones de obesidad y malos hábitos de alimentación en los niños y jóvenes en la pandemia.

“Cada miércoles hacemos reuniones sobre el diagnóstico con los subsecretarios”, expresó y trabajarán en diseñar una gráfica para mostrar la afectación educativa tras la pandemia.


También te puede interesar:

  • SEP y Pemex impulsan fomento a la lectura y entregan mobiliario escolar para escuelas de Hidalgo: Mario Delgado Carrillo

  • Con la formación integral de las y los estudiantes, México es una república educadora, humanista e incluyente: Mario Delgado

  • En Colima, Mario Delgado destacó que la Beca Universal Benito Juárez garantiza que ningún joven quede fuera de bachillerato

Sobre CONEDUCA 1691 artículos
La "Revista Edurama” es una publicación de CONEDUCA S.C. Tiene como objetivo el que académicos de diversas áreas y de diferentes perfiles, puedan desarrollar y compartir sus diversas experiencias, convirtiéndola así en un espacio de reflexión y de interés para todos aquellos interesados de los temas actuales que atañen la educación. CONEDUCA, es una empresa mexicana dedicada a apoyar a las as Instituciones de Educación en su mejora continua y su excelencia académica. Se encuentra conformada por académicos reconocidos a nivel nacional, personal altamente comprometido. Siempre con un alto sentido ético y social, pero sobre todo lo que distingue a CONEDUCA es su competitividad a nivel nacional.

Sé el primero en comentar

Dejar una contestacion