Encabeza titular de la SEP séptima sesión del Consejo Técnico Escolar

La secretaria de Educación Pública encabezó, en la escuela primaria “República Italiana”, en la alcaldía Coyoacán de la Ciudad de México, la Séptima Sesión Ordinaria del Consejo Técnico Escolar y el Taller Intensivo de Formación Continua para Docentes, que se realiza este viernes 31 de mayo en todo el país.

En presencia del personal docente y directivo del plantel, señaló que el objetivo de la sesión es dialogar en torno al eje articulador de pensamiento crítico y su papel en el Plan de Estudio 2022, el perfil de egreso de las y los estudiantes y el desarrollo de habilidades y aptitudes que beneficien su trayectoria escolar.

Dijo que las y los maestros son indispensables para que niñas, niños y adolescentes aprendan a buscar información, verificar la fuente y propiciar un análisis que les permita construir un mejor entorno social.

Sostuvo que el desarrollo del pensamiento crítico favorece el reconocimiento de los saberes y, al mismo tiempo, ayuda a erradicar el racismo, el clasismo, el machismo, la violencia, la explotación de los recursos naturales y las especies.

Asimismo, la titular de Educación exhortó a docentes a profundizar en los Lineamientos para la integración, operación y funcionamiento de los Consejos Técnicos Escolares (CTE), y a continuar el trabajo de las estrategias nacionales que impulsa la SEP: Estrategia en el Aula Prevención de Adicciones: “Si te drogas, te dañas”; la Estrategia Nacional de Lectura y la Estrategia de Vida Saludable.

Por su parte, las y los docentes del plantel compartieron su metodología de enseñanza, así como sus avances en el trabajo por proyectos que plantean los Libros de Texto Gratuitos (LTG).

Mostraron distintas actividades y técnicas pedagógicas que favorecen el pensamiento matemático, lenguaje y comunicación y el conocimiento del medio, así como las carpetas de evidencias de estudiantes, que se entregan a madres y padres de familia al concluir el ciclo escolar.

La primaria “República Italiana” es de tiempo completo, con una plantilla docente de 28 maestras y maestros y matrícula de 427 alumnos.

Información: Boletín 64 


Te puede interesar:

Sé el primero en comentar

Dejar una contestacion