
Competencias para el futuro, la deuda pendiente
Mtro. Héctor Daniel Estrada Pérez
Es un reto por delante el que las instituciones de educación, consideren la competencias del futuro, como parte de su enseñanza y es que la sociedad hoy día pide más que solo el conocimiento académico es necesario poner más énfasis en un conjunto más diverso de habilidades y competencias. El que el individuo pueda desarrollar, habilidades sociales y emocionales, como la empatía, el respeto por los demás, la comunicación, la colaboración, la adaptabilidad y la resiliencia, se han vuelto referentes tanto en las aulas y además de en los lugares de trabajo.
Sumado a ello, también es importante considerar para complementar la enseñanza académica, es importante que se considere el desarrollo del pensamiento crítico y resolución de problemas, que son elementos que se han ido implementando de apoco en los currículums y en el modelo educativo que impera. Es importante que los estudiantes tengan la capacidad de analizar problemas complejos, pensar creativamente y desarrollar soluciones innovadoras.
Las competencias del futro que consideramos se deben tendrían que contemplar son:
- Alfabetización digital
- Trabajo aumentado
- Trabajo sostenible
- Pensamiento crítico y análisis
- Habilidad de trabajar con datos
- Plataformas de colaboración virtual
- Pensamiento creativo
- Inteligencia emocional
- Aprendizaje continuo
- Habilidades de liderazgo

Les invitamos a leer esta nueva edición, y Desde nuestra trinchera les decimos que son bienvenidos a la edición setenta y tres. Agradecemos que nos lean, y agradecemos a los colaboradores que participan con nosotros. Es un honor el poder ser parte de las voces que se expresan en los temas de actualidad en la educación.
Agradecemos también a usted que nos lee, que nos deja ser parte de sus lecturas, y como cada vez que nos encontramos en estas líneas, los invitamos a participar compartiéndonos su sentir, y su forma de vivir los diferentes temas de educación. También puede expresarnos su opinión mediante las redes sociales. Sin más, les invitamos a compartir estos textos y la revista y esperamos encontrarnos el siguiente mes.
