REVISTA EDURAMA
  • Principal
    • Edurama número 50
    • Noti-Edurama
    • Desde nuestra Trinchera
    • Números anteriores
    • Convocatoria
    • Bibliotecas Virtuales de acceso gratuito
    • Buscadores Académicos
    • SOBRE NUESTROS EXPERTOS
  • Acerca de nosotros
    • Contacto
    • Suscríbete
    • Política de Privacidad

DESDE NUESTRA TRINCHERA

18 mayo, 2020 coneduca Desde nuestra Trinchera 0

Llegamos a los primeros 50´s.

Mtro. Héctor Daniel Estrada Pérez

Llegar a los cincuenta no ha sido sencillo, han sido muchos lo esfuerzos que hay detrás, para poder alcanzar este número que para nosotros es mágico. Hay que agradecer a todos aquellos que en algún momento formaron parte de este esfuerzo, definitivamente sin la valiosa aportación de ellos no estaríamos aquí. También agradecemos a todos aquellos que en algún o algunos números han participado con sus colaboraciones y nos han permitido ser portadores de sus opiniones y de experiencias, y no podemos dejar atrás a todos los que con sus conocimientos y su esfuerzo para la elaboración de la revista, hacen posible que edición tras edición sigamos circulando. En fin, llegar a la edición 50 no ha sido sencillo, pero si es un orgullo seguir compartiendo con usted que nos hace el favor de leernos.

En esta edición compartimos las expectativas que se vienen para el ciclo 2023 -2024. Ante la cantidad de cambios que hay que aplicar en las aulas, en las políticas y en el quehacer académico, ¿qué es lo que se espera? Este número nos permite ver esa realidad, ese reto que hay por delante y las preocupaciones de enfrentar un nuevo ciclo con tantos cambios. El reto al que hay que enfrentar es grande definitivamente. Este es el ciclo escolar que tendrá que ser el parte aguas de a aplicación de las nuevas estrategias educativas que se han propuesto para cambiar en todos los niveles educativos.

Este será el ciclo escolar, que deberá detonar esas exigencias que se solicitan en la Nueva Escuela Mexicana, en le Marco Común Curricular de la Educación Media Superior y en la Ley General de Educación Superior. Sin lugar a duda este ciclo escolar es el que será iniciador de la Reforma educativa.

En la edición 50 de la Revista Edurama, nos permitimos darle espacio a las opiniones acerca de las nuevas implementaciones de estas estrategias académicas, ya sean desde  la práctica, o desde las políticas que ahora rigen el sistema educativo. Es así que invitamos a la reflexión. Como lo hemos venido haciendo abrimos el espacio sin tener mayores pretensiones que la de presentar lo que se vive realmente en las instituciones de educación desde el punto de vista de quienes crean la educación.

Agradecemos, como cada mes, que nos permita seguir llegando a sus lecturas. También agradecemos el esfuerzo que realizan todos aquellos que se toman un tiempo para poder colaborar con nosotros. Desde nuestra trinchera, damos la bienvenida a la 50 edición, esperando que sigan siendo muchas más, pero sobre todo esperando que siga creciendo el número de colaboradores, así como el número de lectores, y que nos sigan dando esta oportunidad de crecer al lado suyo Les invitamos a que nos dejen sus comentarios acerca de la Revista Edurama mediante nuestras redes sociales, donde nos localizan como CONEDUCA, y sin más esperamos leernos en la siguiente edición.


  • Email
  • Facebook
  • Twitter
  • Linkedin
  • Whatsapp

Share this…
  • Bienvenida
  • Coneduca
  • nuestra trinchera
  • Prólogo
  • revista edurama
Anterior

Sistema de educación en México ante el Covid-19.

Siguiente

Analizan aplazar calendario escolar 2020-2021: SEP

Suscríbete

Sobre nuestros Expertos

PROMOCIONATE CON NOSOTROS

Caleidoscopio Edurama

  • En el Estado de México, presenta SEP proyecto de renovación tecnológica para reconectar más de 23 mil teleplanteles en el país
  • El Servicio Social consolida la formación profesional: ANUIES
  • Reconoce SEP a docentes que participaron en la elaboración de nuevos Libros de Texto Gratuitos
  • Presentan Canal Once y FCE nueva programación para fortalecer Estrategia Nacional de Lectura
  • Se renueva Comité de Gestión de Competencia en el Sector para la Igualdad de Género

REDES
Búsqueda
CONTACTO
  • Correo electrónico
    hola@coneduca.com
  • Teléfono
    5521497380
  • Cuatro baches en la educación como desafíos a superar
  • Desafíos
  • Desafíos en la educación en México ciclo escolar 2023 al 2024
  • Funeral festivo
  • Respalda SEP el llamado de la Consejería Jurídica para resolver distribución de Libros de Texto Gratuitos en Chihuahua
  • Publica SEP acuerdo para la evaluación de aprendizaje, promoción, regularización y certificación de Educación Básica
  • En el Estado de México, presenta SEP proyecto de renovación tecnológica para reconectar más de 23 mil teleplanteles en el país
  • El Servicio Social consolida la formación profesional: ANUIES
  • Reconoce SEP a docentes que participaron en la elaboración de nuevos Libros de Texto Gratuitos
  • Presentan Canal Once y FCE nueva programación para fortalecer Estrategia Nacional de Lectura
Alumnos AMLO ANUIES Aprendizaje ciclo escolar Clases Coneduca COVID-19 Delfina Gómez Álvarez Educación Educación básica educación media-superior Educación superior Esteban Moctezuma Leticia Ramírez Amaya Luciano Concheiro Bórquez Luis Armando González Placencia NEM Pandemia Profesores regreso a clases revista edurama sep UNAM universidades
  • La política educativa y la catástrofe generacional – OtrasVocesenEducacion.org: […] Hernández de la Rosa, E. (2020, 16 de abril). Una migración forzada: la educación aprendiendo de la crisis. Revista…
  • Operación Regreso A Clases Presenciales ¿Escalonado, Gradual Y Voluntario? – OtrasVocesenEducacion.org: […] Una semana después, el entonces secretario de educación, Esteban Moctezuma Barragán, declaraba que para reanudar clases presenciales en el…
  • Operación regreso a clases presenciales ¿escalonado, gradual y voluntario? | Profelandia: […] Una semana después, el entonces secretario de educación, Esteban Moctezuma Barragán, declaraba que para reanudar clases presenciales en el…

Copyright © 2023 | Tema para WordPress de MH Themes

Canal youtube

 

Vista https://www.youtube.com/channel/UCGrCCVFXDA9BfPHbZ_UPdZA
  • Videocolumnas
  • Entrevistas
  • Promos y más

¡Hola! ¿Cómo podemos apoyarte?