ANUIES y Universidad Autónoma de Ciudad Juárez preparan el evento Nacional “Construyendo Espacios de Paz

La Asociación Nacional de Universidades e Instituciones de Educación Superior de la República Mexicana (ANUIES) y la Universidad Autónoma de Ciudad Juárez (UACJ), se preparan para realizar los días 22, 23 y 24 de noviembre del presente año, el evento Nacional denominado: “Construyendo Espacios de Paz”.

El encuentro que tendrá lugar en las instalaciones de la UACJ, tiene el objetivo de construir una cultura de paz en las universidades e instituciones de educación superior del país, para garantizar que los conflictos que resultan de las relaciones humanas, se resuelvan de manera no violenta y con base en los valores tradicionales de justicia, libertad, equidad, solidaridad, tolerancia y respeto a la dignidad humana.

Durante tres días, académicos, comunidad universitaria y distintos sectores de la sociedad dialogarán para generar acciones que contribuyan a erradicar la violencia de género en los planteles educativos.

Se trata de construir una cultura de paz en las universidades e instituciones de educación superior, caracterizada por el rechazo de todo acto de violencia física, psicológica, económica, sexual o social, donde prevalezca la convivencia y la participación fundada en los principios de libertad, justicia, democracia, tolerancia y solidaridad.

Una cultura de paz que inculque en los estudiantes principios y valores, promueva la libertad de expresión y la diversidad de pensamiento; un consumo respetuoso con nuestro entorno y demás seres del planeta; y, que forme mejores ciudadanos capaces de interactuar, de relacionarse con otras personas, que respete las normas de convivencia, que conozca sus derechos, que cumpla con sus deberes y se inserte constructivamente en la sociedad.


Te puede interesar:

  • Participan mil actores educativos en Primer Encuentro Nacional para la mejora continua de la Educación Superior: Mario Delgado

  • En la Cámara de Diputados la ANUIES reitera la urgente necesidad de ampliar los recursos que reciben las Universidades Públicas

  • Inauguran en la BUAP primer encuentro nacional de evaluación y mejora continua de la Educación Superior

Sobre CONEDUCA 1691 artículos
La "Revista Edurama” es una publicación de CONEDUCA S.C. Tiene como objetivo el que académicos de diversas áreas y de diferentes perfiles, puedan desarrollar y compartir sus diversas experiencias, convirtiéndola así en un espacio de reflexión y de interés para todos aquellos interesados de los temas actuales que atañen la educación. CONEDUCA, es una empresa mexicana dedicada a apoyar a las as Instituciones de Educación en su mejora continua y su excelencia académica. Se encuentra conformada por académicos reconocidos a nivel nacional, personal altamente comprometido. Siempre con un alto sentido ético y social, pero sobre todo lo que distingue a CONEDUCA es su competitividad a nivel nacional.

Sé el primero en comentar

Dejar una contestacion