SEP reconoce esfuerzo y disciplina de comunidades escolares de nivel Superior en regreso a clases presenciales

Delfina Gómez Álvarez, secretaria de Educación Pública, subrayó el esfuerzo y disciplina de maestros, alumnos y padres de familia para mantener los protocolos sanitarios e iniciar el regreso a las actividades presenciales de 1.4 millones de alumnos de instituciones de nivel Superior en el país.

Destacó el retorno presencial de las comunidades escolares del Instituto Politécnico Nacional (IPN); de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) y del Tecnológico Nacional de México (TecNM), entre otras instituciones.

Además informó que se avanza significativamente en las 32 entidades federativas, con la aplicación de la dosis de refuerzo contra COVID-19 al personal docente, administrativo y de apoyo a la educación, en escuelas públicas y privadas.

Comentó que se han aplicado un millón 869 mil 419 dosis, correspondiendo un millón 812 mil 717 corresponden al biológico de Moderna y 56 mil 702 al de AstraZeneca.

Dijo también que la inoculación al personal del sector se realizado en 430 centros de vacunación, en coordinación con autoridades educativas y de salud locales, y apoyándose en las diversas secretarías e instituciones del gobierno federal.

También informó la titular de Educación Pública, que las actividades escolares presenciales se mantienen en 179 mil 990 escuelas, apoyados de un millón 417 mil 660 docentes y la asistencia de 15 millones 611 mil 492 estudiantes.

Concluyó, indicando que la asistencia escolar presentó un incremento en los últimos días, sin que se registren casos de contagio.


También te puede interesar:

  • Informa Mario Delgado, inversión de más de 23 mil mdp en Becas para el Bienestar durante el tercer bimestre de 2025

  • Presenta SEP ante el Conaces la Estrategia Nacional para la Educación Superior a lo largo de la vida

  • Fortalece secretario de Educación coordinación con gobiernos estatales para avanzar en la transformación educativa

Sobre CONEDUCA 1696 artículos
La "Revista Edurama” es una publicación de CONEDUCA S.C. Tiene como objetivo el que académicos de diversas áreas y de diferentes perfiles, puedan desarrollar y compartir sus diversas experiencias, convirtiéndola así en un espacio de reflexión y de interés para todos aquellos interesados de los temas actuales que atañen la educación. CONEDUCA, es una empresa mexicana dedicada a apoyar a las as Instituciones de Educación en su mejora continua y su excelencia académica. Se encuentra conformada por académicos reconocidos a nivel nacional, personal altamente comprometido. Siempre con un alto sentido ético y social, pero sobre todo lo que distingue a CONEDUCA es su competitividad a nivel nacional.

Sé el primero en comentar

Dejar una contestacion