
La Secretaría de Educación Pública (SEP), reiteró que el próximo regreso a las aulas se hará con base en una estrategia nacional integral, en donde se contará con la participación de los gobiernos de las 32 entidades del país, los sindicatos del sector, asociaciones de madres y padres de familia, universidades y distintas instituciones como la Comisión Nacional para la Mejora Continua de la Educación (MEJOREDU), y en atención a las recomendaciones emitidas por las autoridades sanitarias respectivas.
Dentro del marco de la conmemoración del 85 aniversario de la Fundación de la Escuela Normal Superior de México (ENSM), se dió a conocer que SEP se encuentra trabajando en la organización institucional del retorno a las aulas, solicitando con ello, la participación de todos los actores del Sistema Educativo Nacional.
La SEP indicó que se tendrán en cuenta las medidas preventivas que impone la pandemia en todo momento, además de considerar los avances en la Estrategia Nacional de Vacunación, específicamente en la inoculación de maestras y maestros, personal administrativo y de apoyo, de instituciones públicas y particulares de todo el país.
En el acto, se difundió que, desde su fundación en 1936, la Escuela Normal Superior de México ha funcionado como un gran laboratorio educativo, que dió inicio con el Instituto de Mejoramiento del Profesorado de Enseñanza Secundaria, y que la ha consolidado como una prestigiosa escuela formativa en docencia superior, evaluación y administración educativas.
Además, se divulgo que el personal docente, cuenta con características como lo son el amor a su profesión y al mejoramiento de los aprendizajes de niñas, niños, adolescentes y jóvenes; por ser el gremio con mayor número de posgrados, y por mantener, en todo momento, el sentido de preparación y actualización, lo que refleja su compromiso con la enseñanza.
Te puede interesar:
-
SEP y Trabajo firman convenio para impulsar empleo en estudiantes y egresados de Educación Media Superior
Las Secretarías de Educación Pública (SEP) y del Trabajo y Previsión Social (STyPS) firmaron un convenio de colaboración con el objetivo de que estudiantes y […]
-
ANUIES y UABJO firman Memorándum de Entendimiento para el desarrollo de Proyectos estratégicos que respalden el Corredor Interoceánico del Istmo de Tehuantepec
La Asociación Nacional de Universidades e Instituciones de Educación Superior (ANUIES) y la Universidad Autónoma Benito Juárez de Oaxaca (UABJO), firmaron Memorándum de Entendimiento, con […]
-
Evaluación educativa, herramienta fundamental para medir y abatir las brechas de desigualdad: ANUIES
La evaluación educativa es una herramienta fundamental para medir y abatir las brechas de desigualdad, es el ejercicio de la planeación que permite la confirmación […]
Dejar una contestacion
Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.