
La Secretaría de Educación Pública (SEP), reiteró que el próximo regreso a las aulas se hará con base en una estrategia nacional integral, en donde se contará con la participación de los gobiernos de las 32 entidades del país, los sindicatos del sector, asociaciones de madres y padres de familia, universidades y distintas instituciones como la Comisión Nacional para la Mejora Continua de la Educación (MEJOREDU), y en atención a las recomendaciones emitidas por las autoridades sanitarias respectivas.
Dentro del marco de la conmemoración del 85 aniversario de la Fundación de la Escuela Normal Superior de México (ENSM), se dió a conocer que SEP se encuentra trabajando en la organización institucional del retorno a las aulas, solicitando con ello, la participación de todos los actores del Sistema Educativo Nacional.
La SEP indicó que se tendrán en cuenta las medidas preventivas que impone la pandemia en todo momento, además de considerar los avances en la Estrategia Nacional de Vacunación, específicamente en la inoculación de maestras y maestros, personal administrativo y de apoyo, de instituciones públicas y particulares de todo el país.
En el acto, se difundió que, desde su fundación en 1936, la Escuela Normal Superior de México ha funcionado como un gran laboratorio educativo, que dió inicio con el Instituto de Mejoramiento del Profesorado de Enseñanza Secundaria, y que la ha consolidado como una prestigiosa escuela formativa en docencia superior, evaluación y administración educativas.
Además, se divulgo que el personal docente, cuenta con características como lo son el amor a su profesión y al mejoramiento de los aprendizajes de niñas, niños, adolescentes y jóvenes; por ser el gremio con mayor número de posgrados, y por mantener, en todo momento, el sentido de preparación y actualización, lo que refleja su compromiso con la enseñanza.
Te puede interesar:
-
Titulares de SEP y Educación de Guerrero supervisan de manera presencial regreso a clases en Acapulco y Coyuca de Benítez
La secretaria de Educación Pública, Leticia Ramírez Amaya, informó que 305 planteles de Educación Básica, Media Superior y Superior en los municipios de Acapulco y […]
-
Presentan SEP e instituciones de Educación Superior plan integral de apoyo a Guerrero
Con el propósito de contribuir desde el sector educativo a la recuperación de los municipios de Acapulco y Coyuca de Benítez, afectados por el huracán […]
-
Rectoras y Rectores de México y Cuba coinciden en unir esfuerzos y estrechar lazos para un desarrollo próspero, justo y humanista de la Educación Superior
Una idea central en la prospectiva educativa es: abrir el conocimiento, romper inercias, fomentar el trabajo en equipo, ser creativos e innovadores y tener una […]
Dejar una contestacion
Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.