Instituciones particulares afiliadas a la ANUIES, celebran lX Sesión Ordinaria en el Cetys- Campus Ensenada

El Dr. González Placencia dio la bienvenida a los integrantes de CUPRIA, órgano colegiado de la ANUIES, y agradeció la hospitalidad del rector del CETYS, Fernando León García, para la realización de esta reunión en la que se abordaron temas relevantes para el fortalecimiento de la educación superior del país.

El Dr. León García dijo que con este evento se inician los festejos del 64 aniversario de esta institución abocada a la formación de profesionistas comprometidos con la sociedad, así como los 50 años del Campus Ensenada.

Ante las y los titulares de 39 universidades particulares que conforman el Consejo, el Dr. Carlos Iván Moreno Arellano, Director General de Educación Superior Universitaria e Intercultural de la SEP, en representación del Dr. Ricardo Villanueva Lomelí, Subsecretario de Educación Superior, inauguró los trabajos de la sesión.

El Dr. Moreno Arellano destacó la participación de todas las universidades instituciones de educación superior para elaborar diversas iniciativas de la Subsecretaría de Educación Superior, como el curso propuesto por la Presidenta Claudia Sheinbaum sobre prevención de adicciones dirigido a estudiantes de educación superior, elaborado por el Tec de Monterrey y la UNAM; y la participación en programas como los Tequios por la Paz y el Censo sobre Inteligencia Artificial en las IES.

Asimismo, informó de la participación de las Universidades Particulares e Instituciones Afines en las Comisiones Regionales de Aprendizaje para Toda la Vida, en la que se recomendó a la Secretaría General Ejecutiva de ANUIES difundir la calendarización ante los Consejos Regionales.

Entre los puntos abordados en la sesión, el Dr. Gustavo Cruz Chávez, Coordinador General de Vinculación Estratégica de la ANUIES, presentó los Proyectos con impacto en los Objetivos de Desarrollo Sostenible realizados por las Universidades e Instituciones de Educación Superior Particulares.

Más adelante, el Mtro. Adán Martínez Hernández, director de Vinculación del Sistema de Evaluación y Acreditación de la Educación Superior (SEAES), informó de los avances en la instrumentación del Sistema de Evaluación y Acreditación en las instituciones de educación superior, y el Lic. Daniel Robles Vázquez, director Ejecutivo de Comunicación Social de la ANUIES, presentó la estrategia de Difusión de la encuesta Intercensal del INEGI, mientras que la Dra. Marimar García Noriega, directora Ejecutiva de la Fundación Mexicana Para la Educación, la Tecnología y la Ciencia (FUNED) habló de la estrategia Líderes en Desarrollo de dicha fundación.

Los integrantes de CUPRIA nombraron al Mtro. Juan Pablo Murra Lascuráin, como vicepresidente de esta Sesión, y al Instituto Tecnológico y de Estudios Superiores de Monterrey, sede de la LXI Sesión Ordinaria del Consejo a efectuarse el 17 de mayo de 2026.

Asimismo, eligieron por unanimidad a la Mtra. Gabriela Martínez Morales, rectora de la Universidad Tecnológica de México (UNITEC) como representante del Consejo de Universidades Particulares e Instituciones Afines (CUPRIA) ante el Consejo Nacional para el periodo del 30 de septiembre de 2025 al 29 de septiembre de 2027.

Posteriormente, se llevó a cabo la ceremonia por el 64 aniversario del Sistema CETYS Universidad y los 50 años de su Campus Ensenada, en la que el Dr. Luis González Placencia, el Dr. Carlos Iván Moreno Arellano, el Dr. Bernardo González Aréchiga, Arturo Cherbowski Lask, la Dra. María Vicenta Mestre, rectora de la Universidad de Valencia, el Dr. Steve Parscale, director del Consejo de Acreditación de Escuelas y Programas de Negocios (ACBSP), y el Lic. Gustavo Vildosola Ramos, presidente del Instituto Educativo el Noroeste, Asociación Civil, se sumaron a las felicitaciones.

Información: Noticias ANUIES 20/09/2025


Te puede interesar:

Sobre CONEDUCA 1678 artículos
La "Revista Edurama” es una publicación de CONEDUCA S.C. Tiene como objetivo el que académicos de diversas áreas y de diferentes perfiles, puedan desarrollar y compartir sus diversas experiencias, convirtiéndola así en un espacio de reflexión y de interés para todos aquellos interesados de los temas actuales que atañen la educación. CONEDUCA, es una empresa mexicana dedicada a apoyar a las as Instituciones de Educación en su mejora continua y su excelencia académica. Se encuentra conformada por académicos reconocidos a nivel nacional, personal altamente comprometido. Siempre con un alto sentido ético y social, pero sobre todo lo que distingue a CONEDUCA es su competitividad a nivel nacional.

Sé el primero en comentar

Dejar una contestacion