La secretaria de Educación, Delfina Gómez Álvarez, indicó el pasado martes: “Efectivamente, en lo referente a español, matemáticas es donde tenemos ciertos índices que se tienen que fortalecer”.
No obstante, no se dió a conocer alguna razón próxima con la cual se vincule el rezago de estudio en las disciplinas antes mencionadas, sin embargo, añadió: “Parte que nos interesa mucho y que hemos observado es la parte socioafectiva así como también salud”.
También indicó que existen muchas situaciones de obesidad y malos hábitos de alimentación en los niños y jóvenes en la pandemia.
“Cada miércoles hacemos reuniones sobre el diagnóstico con los subsecretarios”, expresó y trabajarán en diseñar una gráfica para mostrar la afectación educativa tras la pandemia.
También te puede interesar:
-

Inaugura titular de la SEP foros de consulta para regular la función docente en todo el país
-

Entregará Ejército Mexicano lábaros patrios con motivo del Día de la Bandera en escuelas de educación básica: SEP
-

Fortalecerá Conafe Comunidades de Aprendizaje en Relación Tutora en mil 277 escuelas de San Luis Potosí

Dejar una contestacion
Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.