En la Universidad Aeronáutica de Querétaro se llevó a cabo la octava Reunión para la Actualización Curricular, Aprendizaje Digital y Microcredenciales, para alinear la educación técnica y universitaria con los sectores estratégicos del Plan México.
Al asistir con la representación de la la Asociación Nacional de Universidades e Instituciones de Educación Superior de la República Mexicana (ANUIES), el Dr. Gustavo Cruz Chávez, Coordinador General de Vinculación Estratégica de la Asociación, destacó la éxitosa participación que han sostenido el sector productivo, la academia y las instituciones de educación media superior y superior del país, en estos diálogos de formación de talento humano para alinear a la educación con las necesidades del mercado laboral y promover la innovación y el desarrollo tecnológico.
El Dr. Cruz Chávez refrendó el compromiso de la ANUIES con la educación media superior, enfatizando la importancia de fortalecer las trayectorias educativas y la vinculación entre este nivel y la educación superior.
La reunión más reciente, tuvo lugar el pasado 26 de junio en el Instituto Tecnológico y de Estudios Superiores de Monterrey, Campus Monterrey, en la que se abordó el tema de Bienes de Consumo y Economía Circular. En esta, se dio a conocer la iniciativa impulsada por el Tec de Monterrey con un enfoque en bienes de consumo y sostenibilidad, cuyo objetivo es integrarla en la gestión de residuos la promoción de prácticas que reduzcan el impacto ambiental, para generar nuevas oportunidades económicas y sociales, así como fomentar la innovación y creación de empleos verdes.
En este encuentro, ante la presencia del Mtro. Carlos Iván Moreno Arellano, Director General de Educación Superior Universitaria e Intercultural de la Subsecretaría de Educación Superior, y de Eduardo Romero Fong, Director Nacional de Relaciones Corporativas y con Gobierno del Tecnológico de Monterrey, el Dr. Gustavo Cruz Chávez destacó la fortaleza de Nuevo León, que representa para el país un ejemplo de innovación y cuenta además con una cultura de emprendimiento.
Cabe destacar que las Secretarías de Educación Pública (SEP); de Ciencia, Humanidades, Tecnología e Innovación (SECIHTI); de Economía (SE); del Trabajo y Previsión Social (STYPS); el Consejo Coordinador Empresarial (CCE) y la Asociación Nacional de Universidades e Instituciones de Educación Superior de la República Mexicana (ANUIES), celebran estos foros con el objetivo de alinear la educación técnica y universitaria con los sectores estratégicos del país.
Las reuniones faltantes serán el jueves 3 de julio en la sede de la ANUIES, donde se abordará el tema de Semiconductores, y el 16 o 18 de julio en el Centro Banamex de la Ciudad de México, con el tema Automotriz y Electromovilidad.
Información: Noticias ANUIES 1/07/2025
Te puede interesar:
-
Expertos analizan y reflexionan sobre el impacto y la gestión de la Inteligencia Artificial en la Educación Superior de A.L.

La irrupción de la Inteligencia Artificial en la educación superior representa uno de los giros más significativos de las últimas décadas en la manera en […]
-
Importante establecer mecanismos de colaboración y construcción de puentes entre Instituciones de Educación Superior: ANUIES

Con el propósito de fortalecer lazos institucionales y conocer oportunidades académicas entre México y Estados Unidos de América, presidentes y directivos de universidades de Nueva […]
-
Rectoras y Rectores piden respaldo a senadores para incrementar recursos a Universidades Públicas Estatales.

Encabezados por el Secretario General Ejecutivo de la Asociación Nacional de Universidades e Instituciones de Educación Superior (ANUIES), Dr. Luis González Placencia, rectoras y rectores […]

Dejar una contestacion
Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.