Destaca Anuies participación del sector productivo e Instituciones Educativas para promover la innovación y el desarrollo tecnológico

En la Universidad Aeronáutica de Querétaro se llevó a cabo la octava Reunión para la Actualización Curricular, Aprendizaje Digital y Microcredenciales, para alinear la educación técnica y universitaria con los sectores estratégicos del Plan México.

Al asistir con la representación de la la Asociación Nacional de Universidades e Instituciones de Educación Superior de la República Mexicana (ANUIES), el Dr. Gustavo Cruz Chávez, Coordinador General de Vinculación Estratégica de la Asociación, destacó la éxitosa participación que han sostenido el sector productivo, la academia y las instituciones de educación media superior y superior del país, en estos diálogos de formación de talento humano para alinear a la educación con las necesidades del mercado laboral y promover la innovación y el desarrollo tecnológico.

El Dr. Cruz Chávez refrendó el compromiso de la ANUIES con la educación media superior, enfatizando la importancia de fortalecer las trayectorias educativas y la vinculación entre este nivel y la educación superior.

La reunión más reciente, tuvo lugar el pasado 26 de junio en el Instituto Tecnológico y de Estudios Superiores de Monterrey, Campus Monterrey, en la que se abordó el tema de Bienes de Consumo y Economía Circular. En esta, se dio a conocer la iniciativa impulsada por el Tec de Monterrey con un enfoque en bienes de consumo y sostenibilidad, cuyo objetivo es integrarla en la gestión de residuos la promoción de prácticas que reduzcan el impacto ambiental, para generar nuevas oportunidades económicas y sociales, así como fomentar la innovación y creación de empleos verdes.

En este encuentro, ante la presencia del Mtro. Carlos Iván Moreno Arellano, Director General de Educación Superior Universitaria e Intercultural de la Subsecretaría de Educación Superior, y de Eduardo Romero Fong, Director Nacional de Relaciones Corporativas y con Gobierno del Tecnológico de Monterrey, el Dr. Gustavo Cruz Chávez destacó la fortaleza de Nuevo León, que representa para el país un ejemplo de innovación y cuenta además con una cultura de emprendimiento.

Cabe destacar que las Secretarías de Educación Pública (SEP); de Ciencia, Humanidades, Tecnología e Innovación (SECIHTI); de Economía (SE); del Trabajo y Previsión Social (STYPS); el Consejo Coordinador Empresarial (CCE) y la Asociación Nacional de Universidades e Instituciones de Educación Superior de la República Mexicana (ANUIES), celebran estos foros con el objetivo de alinear la educación técnica y universitaria con los sectores estratégicos del país.

Las reuniones faltantes serán el jueves 3 de julio en la sede de la ANUIES, donde se abordará el tema de Semiconductores, y el 16 o 18 de julio en el Centro Banamex de la Ciudad de México, con el tema Automotriz y Electromovilidad.

Información: Noticias ANUIES 1/07/2025


Te puede interesar:

Sobre CONEDUCA 1610 artículos
La "Revista Edurama” es una publicación de CONEDUCA S.C. Tiene como objetivo el que académicos de diversas áreas y de diferentes perfiles, puedan desarrollar y compartir sus diversas experiencias, convirtiéndola así en un espacio de reflexión y de interés para todos aquellos interesados de los temas actuales que atañen la educación. CONEDUCA, es una empresa mexicana dedicada a apoyar a las as Instituciones de Educación en su mejora continua y su excelencia académica. Se encuentra conformada por académicos reconocidos a nivel nacional, personal altamente comprometido. Siempre con un alto sentido ético y social, pero sobre todo lo que distingue a CONEDUCA es su competitividad a nivel nacional.

Sé el primero en comentar

Dejar una contestacion