Universidades trabajan en agenda con perspectiva y visión de futuro como mandatan los lineamientos de la Ley General de Educación Superior

Con la participación de los 16 titulares y representantes del Consejo Nacional, la Asociación Nacional de Universidades e Instituciones de Educación Superior de la República Mexicana (ANUIES), celebró el día de hoy, su Sesión Ordinaria 3.2023.

En la sesión de trabajo presidida por el Dr. Carlos Natarén Nandayapa, rector de la Universidad Autónoma de Chiapas y encabezada por el Secretario General Ejecutivo de la Asociación Nacional de Universidades e Instituciones de Educación Superior de la República Mexicana (ANUIES), se tomaron acuerdos para la construcción de una agenda con perspectiva, con visión de futuro y con la que se da respuesta a los lineamientos que mandata la Ley General de Educación Superior.

Como invitado estuvo presente el Subsecretario de Educación Superior de la Secretaría de Educación Pública (SEP) Mtro. Luciano Concheiro Bórquez. En ese marco, el Dr. Luis Armando González Placencia, refrendó el compromiso y la misión de la Secretaría General Ejecutiva de la ANUIES, de promover con una visión integradora la educación superior, los programas y acciones, así como las necesidades de las instituciones de educación superior asociadas.

Por su parte, el Subsecretario Concheiro Bórquez, subrayó el carácter de esta sesión en la ANUIES en la que se trabaja para el fortalecimiento de la Educación de nuestro país.

El Consejo Nacional es el Órgano Colegiado de dirección y articulación de la ANUIES y está integrado por: los presidentes de los Consejos Regionales, dos representantes del CUPIA, dos representantes del CUPRIA, dos representantes de Institutos Tecnológicos, un representante de Centros de Investigación, los titulares de la UNAM e IPN y el Secretario General Ejecutivo de la Asociación.

Información: Noticias ANUIES 15/08/2023


Te puede interesar:

  • Educación superior será coordinada por SEP y próxima Secretaría de Ciencia y Tecnología

  • Propone ANUIES incrementar 4 % el presupuesto de universidades para garantizar gratuidad y cobertura de la educación superior

  • Consejo nacional de ANUIES aprueba planes y acciones para fortalecer a la educación superior

Sobre CONEDUCA 1414 artículos
La "Revista Edurama” es una publicación de CONEDUCA S.C. Tiene como objetivo el que académicos de diversas áreas y de diferentes perfiles, puedan desarrollar y compartir sus diversas experiencias, convirtiéndola así en un espacio de reflexión y de interés para todos aquellos interesados de los temas actuales que atañen la educación. CONEDUCA, es una empresa mexicana dedicada a apoyar a las as Instituciones de Educación en su mejora continua y su excelencia académica. Se encuentra conformada por académicos reconocidos a nivel nacional, personal altamente comprometido. Siempre con un alto sentido ético y social, pero sobre todo lo que distingue a CONEDUCA es su competitividad a nivel nacional.

Sé el primero en comentar

Dejar una contestacion