La secretaria de Educación Pública, Delfina Gómez Álvarez, indicó que será en el próximo mes de octubre, cuando la prueba piloto del Plan de Estudio para la Educación Preescolar, Primaria y Secundaria, se aplique a 960 escuelas públicas de todo el país, lo que representa un promedio de 30 planteles educativos por entidad federativa.
Indicó que será en primer grado de preescolar, primero de primaria y primero de secundaria en donde se aplique piloteo del nuevo currículo en las escuelas participantes. Antecedido de un diagnóstico del grupo al que se le realizará, con ello se fortalecerán los aprendizajes e iniciará el proceso informativo para los participantes en el piloteo, esto se realizará en el mes de septiembre.
Teniendo como marco el primer Consejo Técnico Escolar, es que Gómez Álvarez, dirigió su mensaje y previo al inicio del Ciclo Escolar 2022-2023, donde además reiteró que los grados escolares se mantendrán en todo el trayecto educativo de la Educación Básica, siendo un elemento que facilita la gestión administrativa en las escuelas; recalcó que la organización en fases es únicamente para efectos pedagógicos.
Te puede interesar:
-

Conaliteg ha distribuido 117 millones de LTG para el ciclo escolar 2025-2026: secretario de Educación, Mario Delgado
-

Emitirá SEP certificados electrónicos para más de un millón 400 mil egresados de Educación Media Superior: Mario Delgado
-

Por primera vez, el programa La Escuela es Nuestra atenderá 6 mil 115 planteles de Educación Media Superior: SEP

Dejar una contestacion
Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.