Secretaría de Educación Pública y Lotería Nacional develan billete conmemorativo del Centenario de la Fundación de la SEP

Se llevo a cabo la develación del billete conmemorativo del Centenario de la Fundación de la Secretaría de Educación Pública (SEP). La Secretaría de Educación Pública y la Lotería Nacional realizaron la develación, para el sorteo que se estará realizando el próximo domingo 3 de octubre con una bolsa de 7 millones de pesos.

Delfina Gómez Álvarez, secretaria de Educación, comentó que la educación se encuentra en una etapa de recuperación en el sentido original que exaltó a los fundadores de la SEP, considerando alcanzar una sociedad más igualitaria y más justa.

En su discurso agradeció a maestras y maestros, además de a todos aquellos que forman parte de la Secretaría de Educación Pública, por el empeño y corazón que ponen a sus actividades, lo cual hace grande a la SEP.

Indicó que un siglo de vida es mucho tiempo, no obstante la SEP, mantiene joven el espíritu y con deseo de dar, día a día, lo mejor de la gran vocación que tienen los maestros: servir a los demás.

El billete esta ilustrado con la imagen del mural , “La maestra rural”, el cual fue pintado por Diego Rivera en 1923 y que se encuentra ubicado en el recinto histórico de la SEP, representando el amor al prójimo y de servicio a los demás. Delfina Gómez expresó que la dependencia renueva el compromiso de educar a cada niño, a cada niña, a cada adolescente, a cada joven y a los adultos.

El evento se realizó en el salón Coro alto de la sede de la SEP, la titular de la dependencia comentó que la celebración del centenario tendrá que ser una reflexión acerca de los retos actuales a los cuales se enfrentan, como lo son la dignificación de los y las maestras, la mejora de mejorar los planes y programas de estudio, la mejora de los espacios mediante una infraestructura educativa, además de continuar con la alfabetización, siendo que dichos retos se podrán enfrentar con el apoyo de todos, remarcó. Aprovechó para invitar a todos los integrantes que conforman el sector educativo a adquirir un cachito de dicho sorteo, porque “si juegas gana México”.

En su participación, Eduardo Villegas Megías, coordinador de Memoria Histórica y Cultural de México, recalcó la relevancia de conmemorar los 100 años de fundación de una de las instituciones más importantes del país, misma que por primera vez, se encuentra dirigida por una persona emanada del magisterio.

Además comentó que el billete de la Lotería Nacional es un extraordinario recordatorio de la destacada labor que realiza la SEP, por ello debe ser visto por todas las mexicanas y mexicanos con gran orgullo.

Continúo recalcando el trabajo de la Lotería Nacional, el cual implica múltiples beneficios para la sociedad, para los ganadores directos de los sorteos que realiza; para las familias que viven de su trabajo cotidiano en la institución, y para la administración pública por los ingresos que se obtienen para fortalecer los programas sociales y ayudar a quienes más lo necesitan.

Margarita González Saravia Calderón, directora general de la Lotería Nacional, indicó que el billete conmemorativo cuenta con la imagen del mural realizado por Diego Rivera, la cual reconoce la labor de todos los docentes del país, además que las ganancias obtenidas por las ventas se destinará a los programas sociales y de salud del gobierno federal.

Esta iniciativa promueve el Centenario de la SEP mediante dos millones 400 mil cachitos, mismo que se encuentra ya distribuidos en los 12 mil puntos de venta en el país y a través de los medios electrónicos oficiales.

Este Sorteo Zodiaco No. 1544 tiene un Premio Mayor de 7 millones de pesos en una serie y una bolsa repartible de 24 millones de pesos en premios. Se realizará el domingo 3 de octubre, en punto de las 20:00 horas, en el salón de sorteos de la Lotería Nacional, ubicado en el Edificio “El Moro.”

La develación se encontró a cargo de Delfina Gómez Álvarez, secretaria de educación Pública; de Eduardo Villegas Megías, coordinador de Memoria Histórica y Cultural de México, y de Margarita González Saravia Calderón, directora general de la Lotería Nacional.


También te puede interesar:

  • Instala SEP Gabinetes de Seguridad, Convivencia y Paz Escolar 2025 en las alcaldías de la Ciudad de México

  • La SEP convoca a participar en los foros que se llevarán a cabo en Veracruz y Puebla para la construcción del PND 2025-2030

  • Implementación del Plan Integral del Sistema Nacional de Bachillerato de la NEM se hará de la mano del magisterio: Mario Delgado

Sobre CONEDUCA 1417 artículos
La "Revista Edurama” es una publicación de CONEDUCA S.C. Tiene como objetivo el que académicos de diversas áreas y de diferentes perfiles, puedan desarrollar y compartir sus diversas experiencias, convirtiéndola así en un espacio de reflexión y de interés para todos aquellos interesados de los temas actuales que atañen la educación. CONEDUCA, es una empresa mexicana dedicada a apoyar a las as Instituciones de Educación en su mejora continua y su excelencia académica. Se encuentra conformada por académicos reconocidos a nivel nacional, personal altamente comprometido. Siempre con un alto sentido ético y social, pero sobre todo lo que distingue a CONEDUCA es su competitividad a nivel nacional.

Sé el primero en comentar

Dejar una contestacion