Rectores de México y España analizarán problemas y necesidades de la educación superior

Para dar respuesta a los retos de las universidades de México y España en materia de gestión y liderazgo universitario, del 8 al 10 de Julio próximos, rectoras y rectores de ambos países, se reunirán en la Universidad Internacional de Andalucía (UNIA), en el Seminario: “Estrategias y Procesos de Internacionalización en el Espacio Iberoamericano de Educación Superior”.

Este encuentro tiene el objetivo de profundizar en el diseño de estrategias y procesos que permitan una mayor internacionalización, es organizado en conjunto con la Conferencia de Rectores de las Universidades Españolas (CRUE) y se llevará a cabo en la sede de la UNIA-Sede Santa María de la Rábida en la localidad Onuvense de Palos de la Frontera, España.

Forma parte de las actividades sobre Dirección y Gestión de Política Universitaria en el Espacio Iberoamericano de Enseñanza Superior y abordará los distintos factores de cambio en las universidades con una mirada hacia los problemas y necesidades reales de la sociedad.

El evento se desarrollará con un formato interactivo donde se podràn intercalar charlas con trabajos y reflexiones grupales y los asistentes podrán planificar programas y actividades internacionales en sus propias universidades.

El Seminario contará con la coordinación de Encarnación Mellado Durán, Vicerrectora de Coordinación Académica y Proyección Internacional de la Universidad Internacional de Andalucía y de José Manuel Páez Borrallo, Vicerrector de Internacionalización del Tecnológico de Monterrey de México.

En la sesión inaugural la Dra. Eva Alcón, Presidenta de (CRUE) y rectora de la Universitat Jaume I, iniciará con la ponencia titulada: “Espacio Iberoamericano del Conocimiento: Desafíos y Oportunidades”.

Como parte de las actividades, se presentarán las Conferencias: “La Internacionalización en las Universidades Españolas a cargo de Ricardo Mairal, Presidente de CRUE-Internacionalización y Cooperación y Rector de la Universidad Nacional de Educación a Distancia (UNED) en España; “El Espacio Iberoamericano de Educación Superior: Cómo podría ayudar la Internacionalización a Desarrollarlo” y “Un Enfoque Pragmático para el Diseño de la Internacionalización Universitaria” por parte de José Manuel Páez del Tecnológico de Monterrey de México.

“El Posgrado de la UNAM en el Espacio Iberoamericano de Conocimiento: Retos y Oportunidades”, que presentará Cecilia Silva de la Universidad Nacional Autónoma de México; “La Universidad de Sevilla Abierta al Mundo: Estrategia, Instrumentos y Herramientas para la toma de Decisiones” de Carmen Vargas y Ángel l. Trigo de la Universidad de Sevilla, España.

Asimismo, se realizará la mesa redonda: “Necesidades para la Cooperación Internacional México-España” con la participación de José Ignacio García de la Universidad Internacional de Andalucía, España, así como de rectoras y rectores de universidades de ambos países.

Las personas interesadas en el Seminario: “Estrategias y Procesos de Internacionalización en el Espacio Iberoamericano de Educación Superior” pueden obtener mayor información en https://www.unia.es/general/seminario-internacionalizacion-unia-crue

Información: Noticias ANUIES 16/05/2024


Te puede interesar:

Sé el primero en comentar

Dejar una contestacion