Por medio del INEA, más de 373 mil mujeres cursan Educación Básica: SEP

La Secretaría de Educación Pública (SEP), por medio del Instituto Nacional para la Educación de los Adultos (INEA), informa que actualmente 373 mil 636 mujeres de 15 años y más se encuentran cursando Educación Básica por medio de los servicios educativos de alfabetización, primaria y secundaria.

De esta cifra, 201 mil 439 mujeres de 15 años en adelante estudian la secundaria, 61 mil 113 aprenden a leer y a escribir. Mientras que 111 mil 84 cursan la primaria.

De los estados con mayor índice de mujeres jóvenes y adultas que estudian la secundaria, destacan Chiapas, México, Ciudad de México, Jalisco, Puebla y Tlaxcala.  

Los principales estados que cuentan con el número más alto de mujeres que se encuentra aprendiendo a leer y a escribir son Chiapas, Veracruz, México, Guerrero y Puebla; y la mayor atención de nivel primaria se concentra en Chiapas, México, Veracruz, Oaxaca y Puebla.

INEA cuenta con un modelo educativo que constituye la mejor alternativa en materia de alfabetización, primaria y secundaria, para las personas jóvenes y adultas, dirigido hacia las personas de 15 años y más que quieren terminar sus estudios de primaria o secundaria, así como mejorar el desempeño personal, familiar, laboral, social y ciudadano.

A través de las modalidades: Guías de Aprendizaje, Reconocimiento de Saberes, AprendeINEA en línea y Modelo de Educación para la Vida AprendeINEA, que ofrece en 66 mil 620 centros de atención en todo el país, denominados Círculo de Estudio y Plazas Comunitarias, el INEA apoya a todas esas mujeres para que continúen sus estudios.

Para conocer más sobre la oferta educativa del INEA, las interesadas pueden comunicarse al 80 00 60 300 o entrar a gob.mx/inea


Te puede interesar:

  • Ofrece Director General del TecNM, Ramón Jiménez López, Conferencia Magistral “Lógica Dialéctica”

  • Con 5.6 millones de becas “Rita Cetina”, no habrá barrera económica para ejercer el derecho a la educación: Mario Delgado

  • La participación de las mujeres en los procesos históricos del país, la mejor herencia de Leona Vicario: SEP

Sobre CONEDUCA 1522 artículos
La "Revista Edurama” es una publicación de CONEDUCA S.C. Tiene como objetivo el que académicos de diversas áreas y de diferentes perfiles, puedan desarrollar y compartir sus diversas experiencias, convirtiéndola así en un espacio de reflexión y de interés para todos aquellos interesados de los temas actuales que atañen la educación. CONEDUCA, es una empresa mexicana dedicada a apoyar a las as Instituciones de Educación en su mejora continua y su excelencia académica. Se encuentra conformada por académicos reconocidos a nivel nacional, personal altamente comprometido. Siempre con un alto sentido ético y social, pero sobre todo lo que distingue a CONEDUCA es su competitividad a nivel nacional.

Sé el primero en comentar

Dejar una contestacion