Por Covid – 19, baja la matrícula escolar en México en 2.5%

Derivado de la pandemia de Covid-19, en México hubo una deserción escolar de 763 mil 299 estudiantes a nivel preescolar, primaria, secundaria y bachillerato, lo que representa un descenso de 2.5 por ciento del total de la matrícula de educación obligatoria en el país.

De acuerdo con los datos presentados por la Comisión Nacional para la Mejora Continua de la Educación (Mejoredu), la cifra es en relación al ciclo escolar 2020-2021, y en comparación al periodo anterior 2019-2020.

La disminución del último ciclo escolar esta relacionada con los cambios experimentados en preescolar, considerando una deserción estudiantil de hasta 406 mil 439, en tanto que para la educación media superior, se registro un número de 159 mil 668 jóvenes que abandonaron los estudios.

Para el caso de los niveles primaria y secundaria las bajas estudiantiles fueron de 184 mil 856 y 12 mil 336 estudiantes, lo que resulto ser ligeramente superior de lo que se esperaba en consideración a las tendencias de los últimos cinco ciclos escolares.


También te puede interesar:

  • Fortalecimiento del corredor interoceánico, paso clave hacia el desarrollo del sureste del país

  • Entregan SEP y Secihti 219 diplomas de maestrías y doctorados en Ciencias a estudiantes del Cinvestav

  • Destaca SEP aportación de Sara Castrejón a la memoria visual de la Revolución Mexicana

Sobre CONEDUCA 1527 artículos
La "Revista Edurama” es una publicación de CONEDUCA S.C. Tiene como objetivo el que académicos de diversas áreas y de diferentes perfiles, puedan desarrollar y compartir sus diversas experiencias, convirtiéndola así en un espacio de reflexión y de interés para todos aquellos interesados de los temas actuales que atañen la educación. CONEDUCA, es una empresa mexicana dedicada a apoyar a las as Instituciones de Educación en su mejora continua y su excelencia académica. Se encuentra conformada por académicos reconocidos a nivel nacional, personal altamente comprometido. Siempre con un alto sentido ético y social, pero sobre todo lo que distingue a CONEDUCA es su competitividad a nivel nacional.

Sé el primero en comentar

Dejar una contestacion