
Derivado de la pandemia de Covid-19, en México hubo una deserción escolar de 763 mil 299 estudiantes a nivel preescolar, primaria, secundaria y bachillerato, lo que representa un descenso de 2.5 por ciento del total de la matrícula de educación obligatoria en el país.
De acuerdo con los datos presentados por la Comisión Nacional para la Mejora Continua de la Educación (Mejoredu), la cifra es en relación al ciclo escolar 2020-2021, y en comparación al periodo anterior 2019-2020.
La disminución del último ciclo escolar esta relacionada con los cambios experimentados en preescolar, considerando una deserción estudiantil de hasta 406 mil 439, en tanto que para la educación media superior, se registro un número de 159 mil 668 jóvenes que abandonaron los estudios.
Para el caso de los niveles primaria y secundaria las bajas estudiantiles fueron de 184 mil 856 y 12 mil 336 estudiantes, lo que resulto ser ligeramente superior de lo que se esperaba en consideración a las tendencias de los últimos cinco ciclos escolares.
También te puede interesar:
-
Reconoce SEP a docentes que participaron en la elaboración de nuevos Libros de Texto Gratuitos
-
Presentan Canal Once y FCE nueva programación para fortalecer Estrategia Nacional de Lectura
Dejar una contestacion
Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.