Nueva sede de la SEP

El pasado lunes se publicó en el Diario Oficial de la Federación (DOF) la sede que tendrán las oficinas centrales de la Secretaría de Educación Pública (SEP). Ubicadas en pleno centro histórico de Puebla capital, estarán ubicadas en las calles 4 Oriente, entre la 4 y 6 Norte.

Como se recordará en el inicio del sexenio de Andrés Manuel López Obrador se anunció que la SEP sería una de de las primeras dependencias federales en descentralizarse, por lo cual el gobierno de Andrés Manuel López Obrador dió a conocer mediante el acuerdo publicado en el Diario Oficial de la Federación (DOF), que la dependencia a cargo de Delfina Gómez tendrá sede en un edificio en Puebla capital.

El decreto precisa que la Dirección de Inventario de Monumentos y Regulación de Áreas Patrimoniales emitió el pasado 2 de septiembre de 2021, una opinión técnica viable para la adecuación del inmueble en donde se podrían instalar las oficinas de la secretaría de Educación. El inmueble corresponde a lo que hoy es el Centro de Salud Urbano 10 Núcleos Básicos, que se encuentra ubicado en la Calle 4 Oriente y cuenta con una extensión de mil 559.31 metros cuadrados.

El inmueble se encuentra a unas tres cuadras y media del Zócalo capitalino, cabe recordar que el anterior secretario Esteban Moctezuma Barragán, hacia una constante referencias, era tratar de evitar esa área con la intención de no generar problemas de tráfico vial y saturación de estacionamiento en la zona que de por sí, ya presenta problemas.

El otorgamiento del edificio por parte del Instituto de Administración y Avalúos de Bienes Nacionales (Indaabin) hizo entrega física, jurídica y administrativa del edificio a la SEP, con la finalidad que la dependencia cuente con un espacio para concretar su mudanza desde la Ciudad de México. Por su parte la Dirección de Arquitectura y Conservación del Patrimonio Artístico Inmueble en el Instituto Nacional de Bellas Artes y Arquitectura (INBAL) indicó que el inmueble no cuenta con Declaratoria de Monumento Artístico con publicación en el Diario Oficial de la Federación y tampoco se encuentra incluido en la Relación de Inmuebles con Valor Artístico.

El presidente López Obrador ha reconocido a la fecha, que el proceso de descentralización ha avanzado con lentitud, siendo que han sido pocas las dependencias que han dado pasos en ese camino está la Secretaría de Salud, que cuenta con un edificio sede en Acapulco, Guerrero, pero aún no se ha concluido con el traspaso de todo su personal.


Te puede interesar:

  • Entregan SEP y Secihti 219 diplomas de maestrías y doctorados en Ciencias a estudiantes del Cinvestav

  • Destaca SEP aportación de Sara Castrejón a la memoria visual de la Revolución Mexicana

  • Mario Delgado refrenda el compromiso del Gobierno de México con la educación de las y los migrantes

Sobre CONEDUCA 1526 artículos
La "Revista Edurama” es una publicación de CONEDUCA S.C. Tiene como objetivo el que académicos de diversas áreas y de diferentes perfiles, puedan desarrollar y compartir sus diversas experiencias, convirtiéndola así en un espacio de reflexión y de interés para todos aquellos interesados de los temas actuales que atañen la educación. CONEDUCA, es una empresa mexicana dedicada a apoyar a las as Instituciones de Educación en su mejora continua y su excelencia académica. Se encuentra conformada por académicos reconocidos a nivel nacional, personal altamente comprometido. Siempre con un alto sentido ético y social, pero sobre todo lo que distingue a CONEDUCA es su competitividad a nivel nacional.

Sé el primero en comentar

Dejar una contestacion