Concluye proceso de promoción horizontal por niveles con incentivos; participan más de 125 mil docentes: Usicamm

La Unidad del Sistema para la Carrera de las Maestras y los Maestros (Usicamm) informa que concluyó el proceso de promoción horizontal por niveles con incentivos en Educación Básica, con la participación de 125 mil 308 maestras y maestros, quienes pueden consultar sus resultados en la página https://bit.ly/3TGWNEL

La titular de la Usicamm, Adela Piña Bernal, señaló que los participantes que no estén de acuerdo con su resultado podrán presentar su inconformidad a través del correo recurso.promocionhorizontal@nube.sep.gob.mx

Agregó que, una vez resueltas las inconformidades, se publicará el listado nominal de resultados el 14 de noviembre de 2022 en https://bit.ly/3Ji0Ymq, dando al proceso condiciones óptimas de normalidad, eficacia y transparencia.

Detalló que la promoción horizontal es un incentivo a docentes por su vocación de servicio, dedicación en su función y compromiso en su profesionalización, por lo que el monto asignado es entre el 35 y el 41 por ciento del sueldo, con posibilidad de incrementarlo cada cuatro años, que se asignará al personal beneficiado con efectos al 1° de septiembre de 2022.

La titular de Usicamm recordó que en el ciclo escolar 2021-2022 se asignaron un total de 22 mil incentivos, en comparación con lo entregado durante cinco años de la administración anterior, donde se entregaron alrededor de 25 mil 583.

Destacó que en la administración del presidente Andrés Manuel López Obrador se tiene contemplado que, en este sexenio, sean más de 100 mil maestras y maestros beneficiados con algún tipo de incentivo, sumando adicionalmente los recursos que destinen las entidades federativas para este fin.

Información: Boletín SEP no 250


Te puede interesar:

  • Ofrece Director General del TecNM, Ramón Jiménez López, Conferencia Magistral “Lógica Dialéctica”

  • Con 5.6 millones de becas “Rita Cetina”, no habrá barrera económica para ejercer el derecho a la educación: Mario Delgado

  • La participación de las mujeres en los procesos históricos del país, la mejor herencia de Leona Vicario: SEP

Sobre CONEDUCA 1522 artículos
La "Revista Edurama” es una publicación de CONEDUCA S.C. Tiene como objetivo el que académicos de diversas áreas y de diferentes perfiles, puedan desarrollar y compartir sus diversas experiencias, convirtiéndola así en un espacio de reflexión y de interés para todos aquellos interesados de los temas actuales que atañen la educación. CONEDUCA, es una empresa mexicana dedicada a apoyar a las as Instituciones de Educación en su mejora continua y su excelencia académica. Se encuentra conformada por académicos reconocidos a nivel nacional, personal altamente comprometido. Siempre con un alto sentido ético y social, pero sobre todo lo que distingue a CONEDUCA es su competitividad a nivel nacional.

Sé el primero en comentar

Dejar una contestacion