ANUIES Y GOBIERNO DEL ESTADO DE SONORA ACUERDAN LANZAMIENTO DE ESTRATEGIA NACIONAL PARA FORTALECER LA EDUCACIÓN SUPERIOR

La Asociación Nacional de Universidades e Instituciones de Educación Superior (ANUIES) y el gobierno del estado de Sonora acuerdan lanzar una estrategia nacional para fortalecer la colaboración entre las Instituciones de Educación Superior.

En reunión de trabajo con el Gobernador del Estado, Alfonso Durazo Montaño, acompañado del Dr. Gustavo Cruz Chávez, Coordinador General de Vinculación Estratégica y del Mtro. Luis Alberto Fierro Ramírez, Coordinador de Fortalecimiento Académico e Institucional de la ANUIES, el Secretario General Ejecutivo, Dr. Luis Armando González Placencia, señaló que la Asociación impulsa la gobernanza solidaria, una nueva política para la educación superior que es justamente la de vincular el quehacer de las universidades con la comunidad, con lo que tiene que ver con el desarrollo local y el potencial local.

Sostuvo que con la articulación de las Instituciones de Educación Superior y con profesionistas mejor preparados se hará frente a los retos que demanda el sector productivo de nuestro país y anunció que el 24 de junio, será el lanzamiento oficial de la Estrategia Nacional en el Centro Regional de Formación Profesional Docente de Hermosillo, con un encuentro de Instituciones de Educación Superior y el sector productivo de la entidad.

Indicó que se desarrollarán talleres impartidos por especialistas para cumplir los objetivos del desarrollo sostenible, que contribuyan a proyectos que tienen que ver con el nearshoring, cómo aprovecharlos en la formación del talento humano y la educación dual.

El titular de ANUIES, también sostuvo una reunión con autoridades de la Secretaría de Educación y Cultura del Gobierno del Estado y con Representantes de Instituciones de Educación Superior de la entidad, en la que señaló que se trata de proyectar planes en conjunto y que se fortalezcan a partir del potencial que cada una de las universidades tiene, no desde el punto de vista de competencia, sino de colaboración y siempre pensando en el beneficio común.

Precisó que la idea es identificar cómo podemos ayudar al desarrollo común, que las instituciones más fuertes, jalen a las que más necesitan, que no se queden rezagadas, al contrario incorporarlas al desarrollo de oportunidades, porque cuando hay ánimo de colaboración conjunta, es posible ir creciendo también conjuntamente. “Implica pensar en cómo potenciamos desde las universidades el desarrollo de nuestros estados”. Asimismo, promover los programas de internacionalización de las Instituciones educativas y articular una estrategia común que genere las oportunidades que necesitan los profesionistas.

Finalmente, agregó que las Comisiones Estatales para la Planeación de la Educación Superior (COEPES), articulan con el Consejo Nacional para la Coordinación de la Educación Superior (CONACES) las acciones y estrategias que permiten impulsar el desarrollo de la educación superior.

El Dr. González Placencia Informó que el próximo año, la ANUIES cumplirá 75 años de existencia y la celebración se llevará a cabo en la Universidad de Sonora que es la cuna de la Asociación.

En su oportunidad, el Gobernador del Estado de Sonora, Alfonso Durazo Montaño reiteró que la Educación pública, laica y gratuita, es tema fundamental para su gobierno. Recordó que en la entidad se impulsa el Plan Sonora de Energía Sostenible como un ecosistema que vincula la energía solar, semiconductores, electromovilidad y parques científicos, por lo que se ha asumido la misión de formar y capacitar a miles de jóvenes a través de un plan educativo para incorporarlos a las industrias del futuro.

El jefe del Ejecutivo estatal mencionó que, en materia de formación del talento humano, se firmó un convenio de colaboración con la Universidad Estatal de Arizona (ASU), para establecer proyectos de educación superior y especialización relativos al Plan Sonora, que permitan realizar de forma conjunta investigación, transferencia de conocimientos y el desarrollo de fuerza laboral.

Asimismo, aprovechó para firmar una iniciativa que actualizará el Marco Normativo de la Educación del Estado de Sonora con la Ley General de Educación Superior en el país, que tiene por objetivo facilitar la inclusión de las y los sonorenses en el ámbito de la educación, particularmente en la educación superior.

Por su parte, el Secretario de Educación y Cultura del gobierno del estado de Sonora, Aarón Grageda Bustamante, indicó que el Plan Sonora de Energías Sostenibles que impulsa el gobierno del estado, cuenta con el respaldo de instituciones de educación superior y en el país, ha rediseñado planes y programas de estudio para crear e impulsar nuevas carreras relacionadas con semiconductores y el aprovechamiento del litio.

“Con este proyecto, el potencial creativo de Sonora es excepcional. En un esfuerzo continuo, se llevan a cabo colaboraciones significativas para desarrollar programas innovadores”, precisó.

Información: Noticias ANUIES 12/06/2024


Te puede interesar:

Sé el primero en comentar

Dejar una contestacion