36 mil trabajadores de la educación de CdMx, basificados

La Secretaría de Educación Pública (SEP) y el Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE) entregaron 44 mil 642 basificaciones, de las cuales 36 mil trabajadores de la educación de la capital del país resultaron beneficiados.

En el Centro Cultural del México Contemporáneo, se llevó a cabo la ceremonia a puerta cerrada, en donde Delfina Gómez Álvarez, secretaria de Educación, reconoció el hecho como un acto histórico, resaltándolo como un acto de justicia para quienes tienen mucho tiempo exigiendo, lo que por derecho les corresponde y que no se habían materializado por diversas circunstancias.

Gómez Álvarez indicó que la basificación del personal educativo permiten la certidumbre y estabilidad laboral al sector y es muestra del trabajo coordinado entre la dirigencia del SNTE y la SEP garantizando el derecho a la educación de niñas y niños.

La secretaria de Educación, recalcó el compromiso del gobierno de la Ciudad de México en materia de educación. Recalcó la histórica inversión que se realizó en reconstrucción y mantenimiento de más del 65 por ciento de los planteles de Educación Básica, por 2 mil 190 millones de pesos; la entrega de 1.2 millones de becas mensuales para alumnos de Educación Básica, y el programa de alimentos escolares que beneficia a más del 30 por ciento de la población.

Agradeció que se entregarán más de 748 millones de pesos a madres y padres de familia, mediante el programa Mejor Escuela, al igual que el apoyo a las alcaldías para desazolve de drenajes, poda de árboles, pintura, limpieza de tinacos, cisternas y mantenimiento en general.

Alfonso Cepeda Salas, secretario general del SNTE, coincidió con lo expresado por la secretaria de Educación, en cuanto a que la basificación es un acto de justicia, y recordó que este derecho permanentemente se promueve en el SNTE.

“La mayor necesidad de un trabajador es la certeza laboral porque de ella deviene la construcción de la trayectoria que cada uno y en conjunto vamos forjando un mejor destino para la educación pública. La plaza de base es un derecho fundamental que nos abre las oportunidades de desarrollo profesional, promociones, reconocimientos, seguridad social, prestaciones y salario, entre otras reivindicaciones que históricamente hemos conquistado”, explicó.

Luis Humberto Fernández Fuentes, titular de la Autoridad Educativa Federal en la Ciudad de México (AEFCM), durante su intervención, advirtió que la basificación es un proceso de transformación que se lleva a cabo desde el actual gobierno federal.

La autoridad educativa indica que desde diciembre de 2018 a la fecha suman 497 mil los trabajadores de la educación del país basificados.


Te puede interesar:

  • Instala SEP Gabinetes de Seguridad, Convivencia y Paz Escolar 2025 en las alcaldías de la Ciudad de México

  • La SEP convoca a participar en los foros que se llevarán a cabo en Veracruz y Puebla para la construcción del PND 2025-2030

  • Implementación del Plan Integral del Sistema Nacional de Bachillerato de la NEM se hará de la mano del magisterio: Mario Delgado

Sobre CONEDUCA 1417 artículos
La "Revista Edurama” es una publicación de CONEDUCA S.C. Tiene como objetivo el que académicos de diversas áreas y de diferentes perfiles, puedan desarrollar y compartir sus diversas experiencias, convirtiéndola así en un espacio de reflexión y de interés para todos aquellos interesados de los temas actuales que atañen la educación. CONEDUCA, es una empresa mexicana dedicada a apoyar a las as Instituciones de Educación en su mejora continua y su excelencia académica. Se encuentra conformada por académicos reconocidos a nivel nacional, personal altamente comprometido. Siempre con un alto sentido ético y social, pero sobre todo lo que distingue a CONEDUCA es su competitividad a nivel nacional.

Sé el primero en comentar

Dejar una contestacion