
Se dieron a conocer los resultados de la Encuesta Nacional de Acceso y Permanencia en la Educación (Enape) 2021, los cuales muestran que 22.3 millones de niños y jóvenes de 3 a 29 años no fueron inscritos para el ciclo escolar 2021 – 2022, y siendo que de estos 19.4 millones tampoco lo hicieron en ciclo previo.
Se detectó que 1.8 millones nunca habían asistido a la escuela, en el grupo de 3 a 29 años. Siendo que la mayor proporción de ellos, corresponde al grupo de entre los 3 a 5 años, representando el 83.5%.
De acuerdo con la Enape, las principales causas por las que han dejado de asistir son: falta de dinero o recursos, necesidad de trabajar o discapacidad física o mental, lo cual representa a 304 mil mexicanos de entre 6 y 29 años no asistieron a la escuela en el ciclo escolar antes mencionado, y de acuerdo con el más reciente reporte del Inegi.
A la cifra mencionada se le debe de sumar 1.5 millones de niños de 3 a 5 años que tendrían que estar cursando pre- escolar y no fueron inscritos.
Dentro de los resultados de la Encuesta Nacional de Acceso y Permanencia en la Educación (Enape) 2021, se indicó que conforme más alto el nivel educativo de inscripción, hubo un mayor porcentaje que declaró tener en su vivienda herramientas tecnológicas.
Lo cual representa que de la población inscrita en preescolar, 36.6% contaba con computadora de escritorio o portátil; para el nivel de secundaria, 46.1%; en tanto que en la Media Superior, 60.6%, y finalmente para el nivel superior, 85.1%.

Mira los resultados completos en el siguiente enlace:
https://www.inegi.org.mx/contenidos/programas/enape/2021/doc/enape_2021_presentacion_resultados.pdf
Te puede interesar:
-
Reconoce SEP a docentes que participaron en la elaboración de nuevos Libros de Texto Gratuitos
-
Presentan Canal Once y FCE nueva programación para fortalecer Estrategia Nacional de Lectura
Dejar una contestacion
Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.