Las Instituciones educativas deben atender el reclamo social de mayor justicia, inclusión e igualdad: González Placencia

La Asociación Nacional de Universidades e Instituciones de Educación Superior de la República Mexicana (ANUIES) y la contribución del Consejo de Universidades Públicas e Instituciones Afines (CUPIA), generan espacios de reflexión sobre los desafíos actuales de la educación superior, se impulsa la excelencia educativa y la transformación digital, afirmó el Secretario General Ejecutivo de la ANUIES, Dr. Luis Armando González Placencia.

En la Universidad Tecnológica de Aguascalientes, en el marco de la LXI Sesión Ordinaria del Consejo de Universidades Públicas e Instituciones Afines (CUPIA), manifestó que se realizan esfuerzos para diseñar instituciones que contribuyan a atender el reclamo de un país justo, incluyente e igualitario, bajo la guía inequívoca de los derechos humanos y el Estado de derecho.

González Placencia informó del proceso de consulta del nuevo estatuto de la ANUIES que desarrolla la Benemérita Universidad Autónoma de Puebla (BUAP) con las reflexiones de Instituciones de Educación Superior, con el propósito de consolidar programas y objetivos que impulsen la educación superior del país.


Al inaugurar los trabajos de la Sesión, la gobernadora del Estado de Aguascalientes, María Teresa Jiménez Esquivel, dio la bienvenida a los asistentes y señaló que hoy enfrentamos el reto de que más jóvenes puedan tener acceso a la educación, una educación moderna para que puedan mejorar su calidad de vida y de su entorno.

Dijo que de las instituciones de educación públicas y privadas de educación superior, son semillero de profesionistas altamente preparados para competir a nivel mundial y que de sus aulas, egresan personas capaces de crear innovaciones de alto impacto y de empujar el progreso de nuestra Nación.

Expresó que “Hoy más que nunca, México necesita de un derroche ideas para cambiar la historia de los jóvenes, porque la educación es la mejor defensa en contra de la violencia, las desigualdades y de todo aquello que nos lastima como sociedad. Ante los desafíos la educación es una luz en la oscuridad”.

Por su parte, el Dr. Jesús Armando López Velarde Campa, rector de la Universidad Tecnológica de Aguascalientes, destacó el estado se posiciona como una entidad que está rompiendo record de inversión, desarrollo y generación de empleos, y en la vinculación de los egresados de las universidades con las empresas. “Seguiremos trabajando para ofrecer en las instituciones educativas las oportunidades para los jóvenes”, enfatizó.

Agregó que la Universidad Tecnológica de Aguascalientes tiene el reto de convertirse en un centro de aprendizaje altamente vinculado con el sector productivo, con egresados capaces para desarrollar el autoaprendizaje, competitivos internacionalmente y comprometidos con su entorno social.

En representación de la Secretaría de Educación Pública, el Dr. Eduardo Rosas González, Director de Fortalecimiento Institucional de la Dirección General de Educación Superior Universitaria e Intercultural (DGESUI), dijo estar convencido de que las instituciones de educación superior son entes que contribuyen al desarrollo cultural, científico y tecnológico; y que la educación, es el mejor instrumento para el acceso de los jóvenes a una mejor calidad de vida.

Información: Noticias ANUIES 24/05/2024


Te puede interesar:

Sé el primero en comentar

Dejar una contestacion