
Plagiar es “copiar en lo sustancial obras ajenas, dándolas como propias” (Diccionario R.A.E.). Es incluir en un documento propio frases, datos, imágenes o ideas de otros autores, sin advertirlo, sin citar la fuente, engañando o por negligencia. Debes tener cuidado y ser tan eficiente como respetuoso de la buena praxis académica, pues ambas cosas convergen: sólo puede haber aprendizaje si no hay copiado, si hay creación de conocimiento (personal).
Fuente: Martínez, Luis Javier. Cómo buscar y usar información científica. Guía para estudiantes universitarios. 2016. Santander: Universidad de Cantabria.
https://www.plagium.com/es/detectordeplagio

http://www.plagiarismchecker.com/


https://www.articlechecker.com/

https://www.duplichecker.com/es



Dejar una contestacion
Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.