
En el Auditorio del edificio Expedition Femsa del Tecnológico de Monterrey, se llevó a cabo el séptimo encuentro de la Reunión Anual para la Actualización Curricular, Aprendizaje Digital y Microcredenciales para alinear la educación técnica y universitaria con los sectores estratégicos del Plan México.
Ante el Mtro. Carlos Iván Moreno Arellano, Director General de Educación Superior Universitaria e Intercultural, Subsecretaría de Educación Superior y de Eduardo Romero Fong, Director Nacional de Relaciones Corporativas y con Gobierno, Tecnológico de Monterrey; la Mtra. Graciela Báez Ricárdez, Directora General de Política Educativa, Mejores Prácticas y Cooperación de la Secretaría de Educación Pública y María Guillermina Alvarado Moreno, Directora General del Consejo Nacional de Normalización y Certificación de Competencias Laborales (CONOCER), el Dr. Gustavo Cruz Chávez, Coordinador General de Vinculación Estratégica de la ANUIES; destacó la fortaleza de Nuevo León, que representa para el país un ejemplo de innovación y cuenta con una cultura de emprendimiento.
La reunión se centró en el tema: Bienes de Consumo y Economía Circular, iniciativa impulsada por el Tec de Monterrey con un enfoque en bienes de consumo y sostenibilidad cuyo objetivo es integrar la sostenibilidad en la gestión de residuos, la promoción de prácticas que reduzcan el impaco ambiental para generar nuevas oportunidades económicas y sociales y fomentar la innovación y creación de empleos verdes.
En este evento, participan las Secretarías de Educación Pública (SEP); de Ciencia, Humanidades, Tecnología e Innovación (SECIHTI); de Economía (SE); del Trabajo y Previsión Social (STYPS); el Consejo Coordinador Empresarial (CCE) y la Asociación Nacional de Universidades e Instituciones de Educación Superior de la República Mexicana (ANUIES), quienes celebran los foros para fortalecer la vinculación entre la formación académica y la innovación; integrar el aprendizaje digital y las microcredenciales; transformar la educación en el contexto actual; preparar a los estudiantes para el futuro y contribuir al desarrollo de México.
Información: Noticias ANUIES 27/06/2025
Te puede interesar:
-
Participaron más de 577 mil estudiantes en la Consulta Nacional para Estudiantes de Bachillerato: Mario Delgado
El secretario de Educación Pública, Mario Delgado Carrillo, informó que concluyó con éxito la Consulta Nacional para Estudiantes de Bachillerato, un ejercicio inédito de participación estudiantil […]
-
La Anuies refrenda su liderazgo en el debate internacional sobre el futuro de la educación superior, con un pensamiento crítico e incluyente
Para fortalecer la asociación biregional y con el objetivo principal de construir un espacio común de educación superior, ciencia, tecnología e innovación en Europa, América […]
-
Destaca Anuies participación del sector productivo e Instituciones Educativas para promover la innovación y el desarrollo tecnológico
En la Universidad Aeronáutica de Querétaro se llevó a cabo la octava Reunión para la Actualización Curricular, Aprendizaje Digital y Microcredenciales, para alinear la educación […]
Dejar una contestacion
Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.