Responde la UNAM a AMLO.

La Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) confirmó que el retorno a las clases presenciales se dará de manera concreta, hasta que se encuentre en color verde el semáforo epidemiológico.

Mediante comunicado que fue emitido un día después de que las declaraciones del presidente Andrés Manuel López Obrador, donde cuestionaba a las autoridades universitarias por continuar con las clases a distancia, la UNAM indicó que es una institución educativa que cuenta con una estructura horizontal, tanto para sus decisiones académicas como para la administración y supervisión de los recursos públicos.

Se indicó que se cuenta distintos niveles de responsabilidad y de decisión con cuerpos académicos colegiados electos por las distintas comunidades, en donde se analizan y debaten, en forma libre y plural, los asuntos de su competencia y se toman decisiones a través de mecanismos democráticos.

asesoría

También se admitió la relevancia del regreso a las actividades presenciales, se aclaró que se ha venido realizando respetando los acuerdos tomados por los consejos técnicos de las diferentes escuelas y facultades y los correspondientes a los subsistemas de Humanidades, de la Investigación Científica y de la Coordinación de Difusión Cultural, considerando que será gradual y seguro el regreso a las instalaciones universitarias.

Considerando que se ha cumplido lo anterior, sobretodo den aquellos casos en donde se ha hecho indispensable contar con la asistencia física de estudiantes y docentes.

Se informó que se irá incrementando la presencia física de la comunidad considerando las medidas sanitarias pertinentes y, de acuerdo a como se estableció desde inicio, el regreso a las clases presenciales se intensificará, cuando se encuentre en color verde el semáforo epidemiológico.

planes

Es importante que se consideré que el estudiantado tendrá la facultad voluntaria de presentarse y, para la situación de aquellos alumnos que no pueda asistir, se continuará con la impartición de cátedra a distancia, tal como viene ocurriendo desde el inicio del confinamiento.

“La UNAM no se detuvo un solo día y, no obstante, los enormes retos y desafíos que trajo la crisis sanitaria, cumple cabalmente con las y los universitarios y con México, respetando la vida académica interna de la Universidad”


  • Fortalecimiento del corredor interoceánico, paso clave hacia el desarrollo del sureste del país

  • Entregan SEP y Secihti 219 diplomas de maestrías y doctorados en Ciencias a estudiantes del Cinvestav

  • Destaca SEP aportación de Sara Castrejón a la memoria visual de la Revolución Mexicana

Sobre CONEDUCA 1527 artículos
La "Revista Edurama” es una publicación de CONEDUCA S.C. Tiene como objetivo el que académicos de diversas áreas y de diferentes perfiles, puedan desarrollar y compartir sus diversas experiencias, convirtiéndola así en un espacio de reflexión y de interés para todos aquellos interesados de los temas actuales que atañen la educación. CONEDUCA, es una empresa mexicana dedicada a apoyar a las as Instituciones de Educación en su mejora continua y su excelencia académica. Se encuentra conformada por académicos reconocidos a nivel nacional, personal altamente comprometido. Siempre con un alto sentido ético y social, pero sobre todo lo que distingue a CONEDUCA es su competitividad a nivel nacional.

Sé el primero en comentar

Dejar una contestacion