Más de 40 mil espacios disponibles en planteles públicos y privados de educación superior

Se pone en marcha el programa “Tú Decides”, por parte de la Secretaría de Educación Pública (SEP), el cual contiene Opciones en Educación Superior, y en donde 206 instituciones públicas y privadas ofertan 41 mil 280 espacios para aquellos jóvenes que no han podido acceder a instituciones de alta demanda como UNAM, IPN y UAM.

Tú Decides, incluye 146 instituciones públicas con 32 mil 914 espacios y 60 privadas con ocho mil 366 lugares disponibles.

Dentro de las instituciones públicas que participan se encuentran el Tecnológico Nacional de México (TecNM), además de las universidades tecnológicas, politécnicas e interculturales; en relación alas instituciones de educación superior de índole privado se encuentran las pertenecientes a la Federación de Instituciones Mexicanas de Educación Superior (Fimpes, A.C.) y Alianza para la Educación Superior (Alpes, A.C.).

El subsecretario de Educación Superior, Luciano Concheiro Bórquez, quien encabezo la presentación del programa, indicó que la finalidad es dar a conocer a la población los espacios disponibles en las instituciones superiores, además de los requisitos de ingreso.

Recalcó que este programa visibiliza la amplia oferta educativa que la SEP ofrece en educación superior para las y los jóvenes del país para cumplir el derecho a la educación.

Explicó que los interesados pueden ingresar al portal renoes.sep.gob.mx, donde obtendrán mayores informes, además de la oferta académica de educación superior a nivel nacional.

Ramón Cárdenas Villarreal, coordinador de Proyectos Especiales y Vinculación Social, explicó que a la fecha, la página ha sido visitada por más de 33 mil usuarios, de los cuales se han registrado mil 240 aspirantes, 298 se encuentran en proceso de inscripción y 261 ya se han inscrito en alguno de los programas educativos ofertados.

También comentó que dentro de algunos días se lanzará el Taller “Planeando a mi YO del futuro”, el cual fue diseñado con una base metodológica aportada por expertos de la Universidad Pedagógica Nacional (UPN). Dentro del programa, el Servicio Nacional de Empleo (SNE) vincula información sobre el mercado laboral, con la finalidad de guiar a las y los jóvenes de México, a tomar una decisión consciente e informada acerca de su futura profesión.


Te puede interesar:

  • La Nueva Escuela Mexicana es la propuesta de una educación en valores: Mario Delgado Carrillo

  • La Educación marcará una diferencia en el cambio profundo que vive nuestro país: Mario Delgado

  • Promueven SEP y gobierno de Veracruz diálogo y participación ciudadana para la construcción del PND 2025-2030

Sobre CONEDUCA 1423 artículos
La "Revista Edurama” es una publicación de CONEDUCA S.C. Tiene como objetivo el que académicos de diversas áreas y de diferentes perfiles, puedan desarrollar y compartir sus diversas experiencias, convirtiéndola así en un espacio de reflexión y de interés para todos aquellos interesados de los temas actuales que atañen la educación. CONEDUCA, es una empresa mexicana dedicada a apoyar a las as Instituciones de Educación en su mejora continua y su excelencia académica. Se encuentra conformada por académicos reconocidos a nivel nacional, personal altamente comprometido. Siempre con un alto sentido ético y social, pero sobre todo lo que distingue a CONEDUCA es su competitividad a nivel nacional.

Sé el primero en comentar

Dejar una contestacion