“Ya se pasaron”; AMLO les pide a las universidades a volver a clases presenciales

El presidente Andrés Manuel López Obrador reiteró hoy su exhorto a volver a las aulas, esto tras la posición de que en varias entidades las autoridades educativas locales decidieron no regresar a clases de acuerdo con el calendario nacional. Indicó que las universidades “ya se pasaron”, con lo cual, las convocó a regresar a clases presenciales.

Tras ser cuestionado acerca del tema, durante la conferencia matutina en Palacio Nacional indicó: “Estamos recomendando que se regrese a clases, no hay problema mayor, aquí vamos a estar informando”.

Apuntar que “la escuela es el segundo hogar”, y complementó que si un estudiante presenta problemas de garganta o se siente mal, “que no vaya a la escuela, que se quede en la casa, pero si está bien, no hay problema, que vaya, hay controles también en la escuela y tenemos que seguir con clases presenciales”.

Reiteró el llamado a las instituciones de educación superior, “porque ya se pasaron muchas universidades que no regresan a clases presenciales. Respetuosamente, porque nadie sustituye a las clases presenciales, además, no todos tienen la oportunidad de contar con Internet”.

Comentó que en su opinión es en el nivel superior “donde lo están pensando bastante, entonces, yo creo que ya es tiempo que se normalice todo lo educativo”, e informó que su gobierno se encontrará pendiente de los niveles de contagios.

Expresó, que en otros países “las autoridades titubean y se dejan intimidar, y entonces dan bandazos, de repente viene esta nueva variante, y hay que encerrar a todos, porque los analistas están planteando eso, aunque los médicos estén diciendo otra cosa, pero por temor al cuestionamiento, a la crítica” por lo cual se cierran las escuelas. Aunado a ello, expresó que, “con el enojo que traen, cualquier cosa les parece mal”.

Comentó que “si vemos que son muchos los contagios y hay riesgos, aquí lo decimos y actuamos, pero no por posturas políticas o partidistas”.


También te puede interesar:

  • Ofrece Director General del TecNM, Ramón Jiménez López, Conferencia Magistral “Lógica Dialéctica”

  • Con 5.6 millones de becas “Rita Cetina”, no habrá barrera económica para ejercer el derecho a la educación: Mario Delgado

  • La participación de las mujeres en los procesos históricos del país, la mejor herencia de Leona Vicario: SEP

Sobre CONEDUCA 1522 artículos
La "Revista Edurama” es una publicación de CONEDUCA S.C. Tiene como objetivo el que académicos de diversas áreas y de diferentes perfiles, puedan desarrollar y compartir sus diversas experiencias, convirtiéndola así en un espacio de reflexión y de interés para todos aquellos interesados de los temas actuales que atañen la educación. CONEDUCA, es una empresa mexicana dedicada a apoyar a las as Instituciones de Educación en su mejora continua y su excelencia académica. Se encuentra conformada por académicos reconocidos a nivel nacional, personal altamente comprometido. Siempre con un alto sentido ético y social, pero sobre todo lo que distingue a CONEDUCA es su competitividad a nivel nacional.

Sé el primero en comentar

Dejar una contestacion