La Cuarta Transformación gobierna para todos, pero en especial para los más vulnerables: Leticia Ramírez Amaya

La secretaria de Educación Pública, Leticia Ramírez Amaya, aseguró que la transformación del país avanza de la mano del presidente Andrés Manuel López Obrador y con el esfuerzo del trabajo colectivo.

Al participar en la asamblea sobre programas sociales del gobierno de la Ciudad de México, encabezada por el jefe de Gobierno, Martí Batres Guadarrama, dijo que el avance se debe al trabajo que se realiza en territorio, en cada colonia, en cada pueblo, en cada ciudad, en cada escuela, con la participación de todas y todos.

En las instalaciones de la Escuela Secundaria No. 91 “República de Perú”, ubicada en la alcaldía Magdalena Contreras, reiteró que uno de los compromisos prioritarios de la actual administración es gobernar para todos, con énfasis en los más vulnerables, lo que representa un principio fundamental de justicia social.

Sostuvo que el país tiene grandes programas en educación como La Escuela es Nuestra (LEN), a través del cual 120 mil planteles reciben apoyos directos para solventar las obras de infraestructura, y las Becas para el Bienestar Benito Juárez, con las que se apoya a más de 12 millones de estudiantes para que continúen sus estudios.

En presencia de alumnas, alumnos, maestras, maestros, madres y padres de familia, expuso que se trabaja en una educación para la vida, además de que se revalora la labor del magisterio, ya que durante muchos años se hizo a un lado a las y los docentes, y se les responsabilizó sobre la situación educativa.

“Nosotros, por el contrario, reconocemos su vocación, su compromiso y profesionalismo, porque sabemos que lo hacen con amor hacia los estudiantes de todos los niveles”. Agradeció a docentes por el arduo trabajo durante el ciclo escolar 2022-2023, el cual está a punto de concluir, y por el amor que tienen hacia los estudiantes.

A su vez, el jefe de Gobierno, Martí Batres Guadarrama, resaltó que en la presente administración se establecieron la gratuidad de los servicios educativos y la entrega de becas escolares, sin hacer diferencias entre estudiantes y como una medida para asegurar la igualdad de oportunidades.

Asimismo, recordó que, con el arribo de los gobiernos progresistas a la capital del país, particularmente en el periodo del ahora presidente López Obrador, se desplegaron diversas políticas públicas en apoyo a la educación, como la entrega recursos y útiles escolares, y la apertura de escuelas preparatorias y la Universidad Autónoma de la Ciudad de México.

“Hemos tenido que luchar y por eso defendemos todo lo que hemos logrado. Cuando empezó la beca de bienestar era de 300 pesos, ahora es de 650 pesos al mes, es decir, se duplicó el monto.”

Finalmente, el titular de la Autoridad Educativa Federal en la Ciudad de México (AEFCM), Luis Humberto Fernández Fuentes, afirmó que el trabajo conjunto de los gobiernos federal y local se refleja en acciones como los programas La Escuela es Nuestra y Mejor Escuela, para fortalecer la infraestructura física educativa y asegurar la permanencia de las y los estudiantes en el sistema educativo.

Información: Boletín 134


Te puede interesar:

  • Garantiza el Gobierno de México derecho a la educación y a la salud de niñas y niños con Estrategia: Vive Saludable, Vive Feliz

  • Inaugura titular de la SEP foros de consulta para regular la función docente en todo el país

  • Desde las aulas se trabaja por un México que reconozca y valore la diversidad y riqueza de las lenguas maternas e indígenas

Sobre CONEDUCA 1522 artículos
La "Revista Edurama” es una publicación de CONEDUCA S.C. Tiene como objetivo el que académicos de diversas áreas y de diferentes perfiles, puedan desarrollar y compartir sus diversas experiencias, convirtiéndola así en un espacio de reflexión y de interés para todos aquellos interesados de los temas actuales que atañen la educación. CONEDUCA, es una empresa mexicana dedicada a apoyar a las as Instituciones de Educación en su mejora continua y su excelencia académica. Se encuentra conformada por académicos reconocidos a nivel nacional, personal altamente comprometido. Siempre con un alto sentido ético y social, pero sobre todo lo que distingue a CONEDUCA es su competitividad a nivel nacional.

Sé el primero en comentar

Dejar una contestacion