La Secretaría de Educación Pública (SEP), a través del Instituto Nacional para la Educación de los Adultos (INEA), seleccionó a 41 mil participantes de tres convocatorias emitidas, para apoyar como asesores en los procesos educativos de la población que no sabe leer ni escribir o no cuenta con la educación primaria y/o secundaria.
Las convocatorias se publicaron en coordinación con los Institutos Estatales de Educación para Adultos (IEEA) y las Unidades de Operación (UO), donde concursaron 55 mil personas para participar en el programa Personas Voluntarias Beneficiarias del Subsidio (PVBS) del INEA.
De las y los seleccionados, 70.8 por ciento son mujeres; con respecto al nivel educativo de los acreditados como PVBS, 22 mil cuentan con estudios de nivel medio superior concluido y 14.4 por ciento con estudios de nivel superior completo.
Los 41 mil seleccionados recibirán un apoyo económico como subsidio por su labor educativa en el INEA a lo largo del país, brindando atención, asesoría y acompañamiento a miles de personas que lo requieren.
Por medio del programa Educación para Adultos, el INEA busca abatir el rezago educativo entre personas de 15 años o más, ofreciendo servicios de alfabetización, primaria y secundaria completamente gratuitos. Para ello, cuenta con el apoyo de voluntarios que ayudan en la labor educativa y acompañamiento a miles de hombres y mujeres que lo requieren.
Entre las actividades que realizan las PVBS están la incorporación de personas en situación de rezago educativo; el acompañamiento pedagógico; la formación de las propias personas voluntarias; la gestión del proceso de acreditación y certificación; entre otras; todas ellas, en apoyo a la oferta educativa del nuevo Modelo de Educación para la Vida MEV, AprendeINEA.
En las Reglas de Operación 2023 del INEA se eliminaron los intermediarios en el apoyo económico que se entrega a personas voluntarias, para transparentar estas acciones.
Información: Boletín 143
Te puede interesar:
-

Presenta SEP ante el Conaces la Estrategia Nacional para la Educación Superior a lo largo de la vida
-

Fortalece secretario de Educación coordinación con gobiernos estatales para avanzar en la transformación educativa
-

Autoridades universitarias dialogan para fortalecer el trabajo académico de las humanidades y las ciencias sociales

Dejar una contestacion
Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.