
De acuerdo con datos de la Dirección General de Educación Superior Universitaria e Intercultural (DGESUI) de la Subsecretaría de Educación Superior, para este ciclo escolar, causaron baja temporal o definitiva 93 mil 208 estudiantes de instituciones de educación superior.
Carmen Rodríguez Armenta, titular de la DGESU, comentó en entrevista para el Excelsior que la deserción de los alumnos son por causas multifactoriales en educación superior, siendo que se ha detectado que van desde falta de equipo de cómputo o conexión a internet, necesidades laborales de los jóvenes y el factor sicológico.
Durante la entrevista, recalcó que, dos de cada 10 universitarios (21%) no cuentan con la suficiencia de infraestructura tecnológica para continuar con los estudios a distancia.
“La diferencia de la estrategia en educación básica que tiene que ver con la televisión es que en la educación superior se requiere de la utilización de tecnologías de la información y la comunicación”, manifestó.
CARMEN RODRÍGUEZ ARMENTA
En este contexto, la funcionaria informó que se está revisando con cada institución educativa el proceso de acompañamiento para poder incorporar nuevamente a los estudiantes que han desertado de las universidades
“Podemos ver como las instituciones tienen dos tipos de estudiantes, por ejemplo, los que no cuentan con equipo de cómputo y los que sí cuentan, es decir, estamos viviendo la pandemia desde espacios diferentes y, por ello, es tan relevante el tema de la flexibilidad en el proceso de evaluación y el acompañamiento psicológico”.
CARMEN RODRÍGUEZ ARMENTA
De acuerdo a lo expresado, se indicó que una de las principales estrategias que se están considerando contra de la deserción que se esta presentando en el nivel de educación superior, es flexibilizar el proceso de evaluación de los estudiantes, dado que las circunstancias que enfrentan las universidades varían, en cada institución, ya sea pública o privada.
CARMEN RODRÍGUEZ ARMENTA
“Y los procesos de flexibilidad tienen que ver con que, si de repente, un estudiante, se está observando que ya no se conectó, que tiene algunos problemas de conexión, el profesor tenga la sensibilidad de decir, ‘a ver qué le está pasando a este estudiante’, busque al chico, le llame por teléfono, le mande mensaje o correos electrónicos que le permitan sentirse acompañado. Pero la estrategia debe ser puntual, segmentada y muy cuidada en compañía de cada uno los rectores y las rectoras”.
La Titular de la DEGESUI, también compartió que no todos los estudiantes cuentan con la habilidad de ser autogestivo, para poder realizar el proceso de aprendizaje en línea.
Por ello es que resaltó que los programas de tutorías académicas para fortalecer la formación autónoma, que se han venido implementando en las instituciones de educación superior, desde hace más de una década, hoy tiene un papel protagónico.
“Esto va a ser fundamental, porque más que nunca debemos de poner una atención mayor a la que demandaban las clases presenciales, porque al estar mediados por tecnologías, ahora los procesos educativos son distintos; entonces, el profesor tiene que tener la capacidad de generar dinámicas diferentes y materiales educativos diversos”.
CARMEN RODRÍGUEZ ARMENTA
Otra de las situaciones a las cuales se están enfrentando las Instituciones de educación superior, es que una vez que se puedan tener las clases presenciales, se tendrá que considerar a el número de docentes identificados como población vulnerable ante al virus SARS-CoV-2.
Indicó que se ha detectado que de los 429 mil 495 docentes que se encuentran incorporados en instituciones de educación superior, 41 mil 979 son obesos, hipertensos, diabéticos o mayores de edad. Lo que significa que de cada 10 maestros universitarios, uno cuenta con algún factor de riesgo, lo que lo hace vulnerable a contraer el nuevo coronavirus.
Fuente:
Toribio, L. (2020, 9 noviembre). Desertan de universidades 93 mil 208; busca DGESU frenar abandono. Excélsior. https://www.excelsior.com.mx/nacional/desertan-de-universidades-93-mil-208-busca-dgesu-frenar-abandono/1415811

Dejar una contestacion
Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.