
Diversos medios de comunicación han difundido información sobre la federalización de la nómina educativa, por lo cual la Secretaría de Educación Pública (SEP) precisa lo siguiente:
El proceso de federalización se encuentra en la etapa de diagnóstico, es decir, conciliando la información con las entidades federativas.
Pasado el revisado del impacto presupuestal, con la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP), se establecerá su implementación mediante esquemas graduales, con la intención de dar certeza jurídica, laboral y salarial a las y los trabajadores de la educación.
La Unidad de Administración y Finanzas de la dependencia informó lo siguiente:
- Es constante la demanda de apoyos por parte de las entidades federativas para atender la presión de gasto que representan las nóminas del personal educativo estatal.
- Se atendieron y regularizaron más de 27 mil claves docentes que presentaban incidencias por conceptos de recategorización, reubicación o pago de adeudos.
- En lo que va de la presente administración se ha basificado aproximadamente a 500 mil trabajadores de la educación, es decir, el doble de lo reportado en el sexenio anterior.
- Se hizo la reinstalación de mil 57 docentes que fueron cesados por la aplicación de la hoy derogada Ley General de Servicio Profesional Docente; en el proceso participaron las secretarías de Gobernación (Segob), así como del Trabajo y Previsión Social (STPS).
- Desde 2019, las y los maestros del país reciben incrementos salariales que superan el índice inflacionario. Para este año se realizan las gestiones necesarias a fin de mantener esa tendencia.
Te puede interesar:
-
Ofrece Director General del TecNM, Ramón Jiménez López, Conferencia Magistral “Lógica Dialéctica”
-
Con 5.6 millones de becas “Rita Cetina”, no habrá barrera económica para ejercer el derecho a la educación: Mario Delgado
-
La participación de las mujeres en los procesos históricos del país, la mejor herencia de Leona Vicario: SEP
Dejar una contestacion
Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.