
El pasado 14 de junio, el presidente Andrés Manuel López Obrador (AMLO), en la conferencia Mañanera, confirmó el retorno a las clases presenciales para el 30 de agosto del presente año, para el inicio del ciclo escolar 2021-2022.
La noticia ha causado revuelo, tras informase de una posible tercera ola de contagios por coronavirus. A pesar de esto, en varios estados de la república se están incrementando las medidas y trabajando en tener las condiciones necesarias para regresar a clases.
Considerando que los profesores y personal académico, ya han sido vacunados contra el Covid-19, el presidente aseguró que se contará con pediatras y especialistas en los planteles para revisar a los alumnos, esto con la intención de salvaguardar la salud de los niños.
“Ya los maestros están vacunados y en el caso de los niños y jóvenes, cuando hay contagio los riesgos son menores. De todas formas vamos a estar orientando. Voy a pedirle a los médicos de todas las dependencias del sector salud, quiero que pediatras y especialistas vengan aquí conmigo, una vez a la semana. No sólo los directivos, sino los médicos que han atendido ya a niños, para que ellos, desde aquí orienten cuál es el tratamiento que funciona”
Andrés Manuel López Obrador.
También varios estados, se han opuesto a la decisión del presidente, que seguirán trabajando con la estrategia de las clases a distancia por un tiempo más.
Los estados sí regresarán a clases
Los estados que retornarán a las clases presenciales, son aquellos que tengan semáforo epidemiológico color verde. De acuerdo a lo dicho por la SEP, serán 18 las entidades sí regresarán a clases, son:
- Baja California
- Ciudad de México
- Coahuila
- Durango
- Zacatecas
- San Luis Potosí
- Nayarit
- Aguascalientes
- Guanajuato
- Jalisco
- Querétaro
- Hidalgo
- Tlaxcala
- Morelos
- Puebla
- Guerrero
- Oaxaca
- Chiapas
- Tabasco
- Tamaulipas
- Veracruz
- Nuevo León
- Yucatán
- Sinaloa
- Sonora
Es importante mencionar que algunas entidades volverán a clases de forma opcional y de forma escalonada.
Los estados que NO regresarán a clases
Los estados que consideran no regresarán a las clases presenciales, son:
- Baja California Sur
- Michoacán
- Colima
- Estado de México
El inicio del ciclo escolar 2021-2022 de la SEP
Por su parte Delfina Gómez Álvarez, secretaria de Educación Pública, confirmó que el lunes 30 de agosto será cuando arranque el próximo escolar 2021-2022. Indicó que la dependencia a su cargo planea iniciar las actividades escolares de manera “cauta y escalonada” el próximo mes.
El ciclo escolar contará con tres periodos de vacaciones y finalizará el 28 de julio del 2022.
- Vacaciones de invierno: del 20 al 31 de diciembre de 2021.
- Semana Santa: del 11 al 22 de abril de 2022.
- Vacaciones de verano: desde el 29 de julio de 2022.
Te puede interesar:
-
Titular de SEP, Mario Delgado, entrega becas de transporte y respalda a la Presidenta Claudia Sheinbaum en el G7
Al participar en representación de la Presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, en la entrega de 10 mil Becas a universitarias y universitarios para transporte y más 2025, […]
-
Secretario de Educación, Mario Delgado, atestigua acuerdo entre Secretaría de las Mujeres y el SNTE
El secretario de Educación Pública, Mario Delgado Carrillo, participó como testigo de honor en la firma del convenio de colaboración entre la Secretaría de las […]
-
Recibe SEP donación de 13 mil 560 libros que contribuyen a la conformación de una “República de lectores”
Para robustecer el acervo de las bibliotecas escolares de siete subsistemas de Educación Media Superior del país, la Secretaría de Educación Pública (SEP) recibió un […]
Dejar una contestacion
Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.