El Instituto de Estudios Superiores “Rosario Castellanos”, podría convertirse en Universidad, en septiembre próximo tras enviarse al Congreso de la Ciudad de México la propuesta de iniciativa de Ley, lo que permitiría con ello dotarla de autonomía.
Esto de acuerdo con lo dicho por la jefa de Gobierno, Claudia Sheinbaum, quien también indico que, los profesores tanto la Universidad de la Salud, así como la próxima Universidad “Rosario Castellanos” podrán participar para obtener una plaza.
Será del 18 al 22 de julio cuando se realice el proceso de la llamada nómina educativa, en donde se publicará la primera convocatoria para que los profesores que lo deseen participen.
Los docentes que se beneficien de una plaza contarán con todas las prestaciones, incluyendo la seguridad social.
Parte del proceso que se llevará a cabo con los maestros, es que serán evaluados, y se contará con tres categorías de contratación conforme a los resultados que obtengan.
Se informó también, que varios de los centros Pilares se volverán extensión de la Universidad Rosario Castellanos con ello se proporcionara a los estudiantes, actividades extraescolares de manera gratuita.
Se comentó que se espera para el siguiente semestre la matrícula escolar esperada es de 38 mil alumnos en las escuelas de nivel superior de la Ciudad de México.
La perspectiva que se tiene es poder llegar a la meta para 2024 de 50 mil alumnos, que sean parte de la educación de licenciatura y posgrado que se oferte en la capital del país.
Concluyó explicando que las acciones realizadas en este sentido están encaminadas al fortalecimiento de la educación en la ciudad.
Te puede interesar:
-
La Nueva Escuela Mexicana es la propuesta de una educación en valores: Mario Delgado Carrillo
-
La Educación marcará una diferencia en el cambio profundo que vive nuestro país: Mario Delgado
-
Promueven SEP y gobierno de Veracruz diálogo y participación ciudadana para la construcción del PND 2025-2030
Dejar una contestacion
Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.