Comisión Permanente pide entreguen recursos que adeudan a Universidades

Deuda universidades
Protesta de docentes de la UAEM

Hasta el 25 de junio, 22 gobiernos estatales tenían un adeudo con las universidades por mil 679 millones de pesos.

Con la intención de que los gobiernos estatales entreguen de manera inmediata los recursos adeudados a sus respectivas universidades públicas, la Comisión Permanente aprobó el exhortó presentado por el coordinador Tonatiuh Bravo, el cual, también solicita a la Auditoria Superior de la Federación (ASF), investigar el posible desvío de dichos recursos. 

De acuerdo con la Secretaría de Educación Pública (SEP), el coordinador Bravo Padilla detalló que hasta el 25 de junio, 22 gobiernos estatales tenían un adeudo con las universidades por mil 679 millones de pesos, pese a ser un recurso etiquetado en el Presupuesto de Egresos de la Federación, y existir un convenio suscrito entre Gobernadores, Rectores de universidades y la propia SEP.

El coordinador de los diputados ciudadanos explicó que en virtud de la situación padecida en dichas instituciones, el exhorto es para dar respuesta a la preocupación estudiantil, docente y administrativa de las universidades en el país ante la falta de recursos y su latente afectación de labores.

Ante el incumplimiento en 22 entidades en la entrega de recursos, pese a que el gobierno federal ya entregó su aportación, el coordinador Bravo Padilla solicitó la intervención de la ASF, para investigar si existe un desvío en la entrega de dichos recursos por parte de los gobiernos estatales.

Lista y monto de los 22 estados con adeudos: 

Sobre CONEDUCA 1522 artículos
La "Revista Edurama” es una publicación de CONEDUCA S.C. Tiene como objetivo el que académicos de diversas áreas y de diferentes perfiles, puedan desarrollar y compartir sus diversas experiencias, convirtiéndola así en un espacio de reflexión y de interés para todos aquellos interesados de los temas actuales que atañen la educación. CONEDUCA, es una empresa mexicana dedicada a apoyar a las as Instituciones de Educación en su mejora continua y su excelencia académica. Se encuentra conformada por académicos reconocidos a nivel nacional, personal altamente comprometido. Siempre con un alto sentido ético y social, pero sobre todo lo que distingue a CONEDUCA es su competitividad a nivel nacional.

Sé el primero en comentar

Dejar una contestacion