Asciende a 77 el número de espacios educativos del Conafe afectados en Oaxaca

El Consejo Nacional de Fomento Educativo (Conafe) informa que, de los 2 mil espacios educativos con que cuenta en las zonas más pobres de Oaxaca, se han contabilizado hasta ahora daños en 77 tras el paso del huracán Agatha, en los municipios declarados en emergencia.

En los espacios dañados se ofrecían habitualmente servicios de educación preescolar, primaria y secundaria a 658 niñas, niños y adolescentes, con el apoyo de 58 educadoras y educadores de las comunidades del estado con mayor rezago social.

El resto de las y los 17 mil alumnos de Conafe en Oaxaca, donde prestan servicios mil 900 educadores comunitarios, continúan sus actividades normales.

La coordinadora territorial para el Servicio Educativo del organismo en Oaxaca, Alejandra Brito Rodríguez, destacó la importancia de la actual coordinación del Conafe con los gobiernos estatal y municipales para recuperar la totalidad de los espacios a la brevedad posible.

Resaltó y agradeció el trabajo de madres y padres de familia para limpiar los espacios; de las y los educadores comunitarios, del personal de la VIII Región Militar de la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) y de la Fundación Bacaanda, que auxiliaron, entre otras cosas, a que llegaran alimentos a las localidades más alejadas, donde hay escuelas de Conafe que sufrieron graves daños.

Puntualizó que una vez que fluyó la ayuda humanitaria, ahora lo prioritario es recuperar los espacios educativos.

El Conafe precisó que los planteles afectados serán evaluados para definir el plan de acción que permitirá el restablecimiento del servicio, como lo anunció la secretaria de Educación Pública, Delfina Gómez Álvarez, durante la presentación del Plan de apoyo a población afectada por el huracán Agatha, el pasado 9 de junio.

Autoridades estatales, integrantes de las comunidades y personal del Conafe trabajan en el levantamiento de información de daños de las escuelas siniestradas.

Información: Boletín SEP no 137


Te puede interesar:

  • Fortalecimiento del corredor interoceánico, paso clave hacia el desarrollo del sureste del país

  • Entregan SEP y Secihti 219 diplomas de maestrías y doctorados en Ciencias a estudiantes del Cinvestav

  • Destaca SEP aportación de Sara Castrejón a la memoria visual de la Revolución Mexicana

Sobre CONEDUCA 1527 artículos
La "Revista Edurama” es una publicación de CONEDUCA S.C. Tiene como objetivo el que académicos de diversas áreas y de diferentes perfiles, puedan desarrollar y compartir sus diversas experiencias, convirtiéndola así en un espacio de reflexión y de interés para todos aquellos interesados de los temas actuales que atañen la educación. CONEDUCA, es una empresa mexicana dedicada a apoyar a las as Instituciones de Educación en su mejora continua y su excelencia académica. Se encuentra conformada por académicos reconocidos a nivel nacional, personal altamente comprometido. Siempre con un alto sentido ético y social, pero sobre todo lo que distingue a CONEDUCA es su competitividad a nivel nacional.

Sé el primero en comentar

Dejar una contestacion