Un esquema mixto es el acordado por las autoridades educativas del país para el inicio del ciclo escolar 2021- 2022, de manera que se pueda atender a estudiantes que deseen ir a las clases presenciales, así como a aquellos que continúen en el esquema de las clases a distancia.
Los secretarios de Educación estatales indicaron que aún existe en un sector de padres de familia el temor por el contagio por covid-19, esto ante la tercera ola de la pandemia, sin embargo, también reconocieron que existe un número de padres y estudiantes deseos por regresar a clases presenciales.
Gerardo Monroy Serrano, secretario de educación del Estado de México, expreso que la condición de “voluntario” no será así para los docentes, dado que al encontrarse vacunados, se encuentran en posibilidades de preparar el inicio de clases para el próximo 30 de agosto.
Además, indicó, que se cuenta con los los acuerdos para que los docentes continúen con el proceso educativo.
El funcionario, también aseguró que se acordó mantener el esquema de regreso escalonado, con el cual se dividirá la matrícula escolar en dos grupos. El primero asistirá lunes y miércoles, el otro martes y jueves y el viernes asistirán los que requieran un mayor refuerzo de los conocimientos.
También comentó que se realizará la fase de diagnóstico, con la cual se conocerá el rezago de los estudiantes después del cierre obligado de las escuelas por la emergencia sanitaria.
La titular de la SEP, Delfina Gómez, presentó ante las autoridades educativas de las 32 entidades, el plan con 10 puntos para un regreso a clases seguro.
- Se invita a los padres de familia, maestros y autoridades educativas a que se integren al Comité́ Participativo de Salud en su escuela.
- Establecer el filtro de salud en casa, y participar en los filtros de la escuela y del salón de clases, para detectar síntomas y tomar las medidas necesarias.
- Lavarse las manos con agua y jabón y/o gel antibacterial.
- Usar cubrebocas sobre nariz y boca, en todo momento.
- Mantener la sana distancia.
- Dar mayor uso a los espacios abiertos.
- Por ahora, no tener ceremonias ni reuniones generales.
- Avisar inmediatamente la presencia o sospecha de casos de covid-19 en la escuela.
- Inscribirse a los cursos de apoyo socioemocional en línea de SEP-Salud “Retorno Seguro”: climss.imss.gob.mx
- Al salir de casa, lleva a la escuela la carta compromiso de corresponsabilidad.
También te puede interesar:
-
Implementación del Plan Integral del Sistema Nacional de Bachillerato de la NEM se hará de la mano del magisterio: Mario Delgado
-
Acude titular de Educación Básica al Taller Intensivo para Personal Docente en el Estado de México
-
En 2025, se destacará a las mujeres de las culturas mexica, maya, mixteca y tolteca que han hecho historia: SEP
Dejar una contestacion
Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.