850 millones de niños y jóvenes, se encuentran sin clases: Unesco

Se ha establecido un grupo de trabajo para proporcionar asesoramiento y asistencia técnica a los gobiernos por parte de la Unesco.

Más de 850 millones de niños y jóvenes, se encuentran sin clases debido a la pandemia del coronavirus, se calcula que es la mitad de la población estudiantil del mundo, así lo indicó la Unesco.

En 102 países se ha tomado la determinación de hacer cierre total en escuelas y universidades y en otros 11 países se esta realizando de manera parcial derivado de la pandemia en la que actualmente nos encontramos. El número de estudiantes sin clases se ha duplicado en los últimos cuatro días y se espera que siga en aumento de acuerdo a lo que reporta la Unesco.

“Impone a los países inmensos desafíos para poder proporcionar un aprendizaje ininterrumpido a todos los niños y jóvenes de manera equitativa”,

Audrey Azoulay, directora general de la Unesco.

En respuesta al cierre masivos de escuelas, la respuesta de la Unesco ha organizado un grupo de trabajo para proporcionar asesoramiento y asistencia técnica a los gobiernos, añadió la institución, con sede en París.

También la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura está celebrando reuniones virtuales periódicas con los ministros de Educación de todo el mundo para compartir experiencias y evaluar las necesidades prioritarias.

Sobre CONEDUCA 1423 artículos
La "Revista Edurama” es una publicación de CONEDUCA S.C. Tiene como objetivo el que académicos de diversas áreas y de diferentes perfiles, puedan desarrollar y compartir sus diversas experiencias, convirtiéndola así en un espacio de reflexión y de interés para todos aquellos interesados de los temas actuales que atañen la educación. CONEDUCA, es una empresa mexicana dedicada a apoyar a las as Instituciones de Educación en su mejora continua y su excelencia académica. Se encuentra conformada por académicos reconocidos a nivel nacional, personal altamente comprometido. Siempre con un alto sentido ético y social, pero sobre todo lo que distingue a CONEDUCA es su competitividad a nivel nacional.

Sé el primero en comentar

Dejar una contestacion