Seguro institucional por 3 mil 200 mdp permitirá atender daños en escuelas tras las lluvias: Mario Delgado Carrillo

El secretario de Educación Pública, Mario Delgado Carrillo, informó que el seguro institucional operado por Agroasemex ampara un monto de 3 mil 200 millones de pesos (mdp), recursos que permitirán atender de manera oportuna los daños ocasionados en los planteles escolares de los estados afectados garantizando la seguridad y el bienestar de las comunidades escolares.

Señaló que, por instrucciones de la Presidenta de la República, Claudia Sheinbaum Pardo, la Secretaría de Educación Pública (SEP) garantiza la rehabilitación y limpieza de escuelas afectadas por lluvias e inundaciones, para que los estudiantes puedan continuar su ciclo escolar sin interrupciones.

Detalló que, en zona de la Huasteca en San Luis Potosí, las inundaciones dejaron lodo y daños menores en mobiliario y bardas; gracias al seguro, se realizan reparaciones inmediatas para que las escuelas continúen operando. En algunos casos, como en planteles cercanos a ríos, será necesaria la reconstrucción total para proteger a estudiantes y docentes.

Informó que, en Huejutla, Hidalgo, varias escuelas permanecieron cubiertas por más de un metro de lodo. Las labores de limpieza, desinfección y evaluación estructural ya se iniciaron, utilizando recursos del seguro para atender daños graves y asegurar la continuidad educativa.

Hasta el momento, destacó que, de los mil 297 planteles reportados con afectaciones, se han intervenido 805 escuelas, mientras que en 492 se realizan las evaluaciones correspondientes distribuidos en los estados de Hidalgo, Puebla, Querétaro, San Luis Potosí y Veracruz.

Delgado Carrillo destacó que la dependencia a su cargo continuará trabajando de manera coordinada con autoridades estatales y municipales para garantizar un regreso seguro a clases, que los recursos del seguro se utilicen de manera transparente y eficiente en beneficio de la educación de niñas, niños y jóvenes del país.

Comentó que la SEP implementa un plan integral en tres etapas para asegurar que las escuelas del país cuenten con las condiciones óptimas para el regreso a clases, priorizando la seguridad, la limpieza y el equipamiento de los planteles. Este esfuerzo se realiza de manera coordinada con autoridades estatales, municipales, madres, padres de familia y comunidades escolares.

En la primera etapa, explicó, se lleva a cabo el desazolve de coladeras, la limpieza profunda de patios, salones y áreas comunes, así como la desinfección de tinacos y cisternas, con el objetivo de garantizar entornos saludables y seguros para estudiantes, docentes y personal administrativo, especialmente en zonas afectadas por lluvias recientes.

Detalló que en la segunda etapa se contempla la reposición de mobiliario escolar, incluyendo computadoras, útiles, muebles de aula, material de laboratorio y equipos didácticos, con el propósito de restablecer plenamente las condiciones para la enseñanza y el aprendizaje; en la tercera etapa se atenderá a las escuelas que hayan tenido daños mayores, reparación o levantamiento de bardas, reposición de techumbres o columnas colapsadas.

Enfatizó que la SEP trabaja para que ningún plantel quede rezagado y que todas las niñas, niños y jóvenes cuenten con los recursos necesarios para continuar sus estudios en espacios dignos.

Asimismo, el secretario subrayó que estos trabajos se realizan de manera ordenada, transparente y con enfoque comunitario, fortaleciendo la participación de las comunidades escolares en el cuidado de los planteles. “Cada escuela recuperada es un paso más hacia una educación pública de calidad y hacia el bienestar de nuestras niñas y niños”, afirmó.

Finalmente, el titular de la SEP reconoció el trabajo de maestras, maestros, directivos y personal de apoyo que, con compromiso y vocación, participan activamente en estas labores. “El trabajo conjunto entre gobierno, docentes y familias nos permite avanzar hacia un sistema educativo más justo, moderno y humano”, concluyó.

Información: Boletín 338


Te puede interesar:

Sobre CONEDUCA 1699 artículos
La "Revista Edurama” es una publicación de CONEDUCA S.C. Tiene como objetivo el que académicos de diversas áreas y de diferentes perfiles, puedan desarrollar y compartir sus diversas experiencias, convirtiéndola así en un espacio de reflexión y de interés para todos aquellos interesados de los temas actuales que atañen la educación. CONEDUCA, es una empresa mexicana dedicada a apoyar a las as Instituciones de Educación en su mejora continua y su excelencia académica. Se encuentra conformada por académicos reconocidos a nivel nacional, personal altamente comprometido. Siempre con un alto sentido ético y social, pero sobre todo lo que distingue a CONEDUCA es su competitividad a nivel nacional.

Sé el primero en comentar

Dejar una contestacion