REVISTA EDURAMA
  • Principal
    • Noti-Edurama
    • Edurama número 43
    • Desde nuestra Trinchera
    • Números anteriores
    • Convocatoria
    • Bibliotecas Virtuales de acceso gratuito
    • Buscadores Académicos
    • SOBRE NUESTROS EXPERTOS
  • Acerca de nosotros
    • Contacto
    • Suscríbete
    • Política de Privacidad

Estudiantes

El bienestar biopsicosocial-trascendental para el regreso a clases.

18 octubre, 2021 coneduca 0

“Lo que pudimos aprender” M.D.H Nayelhi Avilés Rodelo El prefijo “bio” alude a la vida física y fisiológica; “psico” se vincula a la psicología, principalmente […]

  • Email
  • Facebook
  • Twitter
  • Linkedin
  • Whatsapp

Share this...

Entre lo deseado y lo vivido.

18 octubre, 2021 coneduca 0

Dr. Jorge Gutiérrez Alfonzo El inicio de las clases presenciales en esta región fronteriza estuvo marcado por la pandemia, la inseguridad en las comunidades aledañas […]

  • Email
  • Facebook
  • Twitter
  • Linkedin
  • Whatsapp

Share this...

Una educación con empatía y resiliencia ante este regreso a clases presenciales

18 octubre, 2021 coneduca 0

Lic. Ana Karen Torres Lara La educación integral conocida por tener una perspectiva humanista que abarca aspectos sociales y emocionales en el aula como complementos […]

  • Email
  • Facebook
  • Twitter
  • Linkedin
  • Whatsapp

Share this...

“El bienestar ante el regreso a las clases presenciales, entre lo deseado y lo aprendido”

18 octubre, 2021 coneduca 0

Mtra. Dolores Maribel Cantero Ramírez Como punto de partida, definiremos bienestar como el estado de la persona cuyas condiciones físicas y mentales proporcionan un sentimiento […]

  • Email
  • Facebook
  • Twitter
  • Linkedin
  • Whatsapp

Share this...

Piden aplazar regreso a clases presenciales.

25 mayo, 2021 coneduca 0

El pasado martes 25 de mayo, integrantes de la Federación Nacional de Estudiantes Revolucionarios “Rafael Ramírez” exigieron frente a Palacio Nacional el aplazamiento del retorno […]

  • Email
  • Facebook
  • Twitter
  • Linkedin
  • Whatsapp

Share this...

El docente y el estudiante; actores sociales activos, que sobreviven a un desafío educativo en tiempos de pandemia

21 mayo, 2021 coneduca 0

Mtro. Jhon Fredy Scarpetta Ceballos El mundo entero afronta una situación conocida por la memoria histórica que ha experimentado nuestros antepasados y, la conocemos gracias […]

  • Email
  • Facebook
  • Twitter
  • Linkedin
  • Whatsapp

Share this...

Más de 5 millones de estudiantes desertan por causas relacionadas al Covid 19: INEGI

26 marzo, 2021 coneduca 0

El Instituto Nacional de Estadística, Geografía e Informática (INEGI), difundió la Encuesta para la Medición del Impacto del Covid-19 en la Educación (ECOVID-ED) 2020, con […]

  • Email
  • Facebook
  • Twitter
  • Linkedin
  • Whatsapp

Share this...

El aprendizaje autónomo en la actualidad.

21 febrero, 2021 coneduca 0

Lic. Martha García Calderón. Cuando se habla de autonomía en el aprendizaje, generalmente se hace referencia a la formación mediante el desarrollo de competencias donde […]

  • Email
  • Facebook
  • Twitter
  • Linkedin
  • Whatsapp

Share this...

Inauguran en Chiapas unidad del IPN

29 septiembre, 2020 coneduca 0

Este lunes fue inaugurado en Palenque una Unidad Profesional Interdisciplinaria de Ingeniería del Instituto Politécnico Nacional (IPN), por funcionarios federales y estatales, y que iniciará […]

  • Email
  • Facebook
  • Twitter
  • Linkedin
  • Whatsapp

Share this...

Nuevas tendencias en la Educación Superior en México en universidades publicas: “Caso Facultad de Trabajo Social UAS”.

20 agosto, 2020 coneduca 0

Dra. T.S. Marisela Rivera Montoya Al hablar de tendencia educativa nos referimos al conjunto de ideas que se orientan en una dirección específica, referida también […]

  • Email
  • Facebook
  • Twitter
  • Linkedin
  • Whatsapp

Share this...

Navegación de entradas

1 2 »

Suscríbete

PROMOCIONATE CON NOSOTROS

Lo más leido

  • Experiencias de aprendizaje en la enseñanza a distancia. Retos y oportunidades.
  • Al siguiente ciclo, alumnos de PREPA hasta con 3 materias reprobadas: SEP
  • ¿ Qué es la educación 4.0?
  • Deserción universitaria: los datos en México
  • Ilegal cancelar beca CONACyT por trabajar: SCJN
  • El sistema educativo en china
  • La SEP presenta el Programa Sectorial de Educación 2020-2024
  • Actitudes y Habilidades Docentes para una Nueva Normalidad.
  • Convocatoria.
  • Hacia donde se dirige la educación Media Superior en México.

Caleidoscopio Edurama

REDES
Búsqueda
CONTACTO
  • Correo electrónico
    hola@coneduca.com
  • Teléfono
    5521497380
  • Reconoce ONU a Conafe por garantizar conectividad móvil de 64 mil educadores comunitarios
  • Entrega SEP a docentes de Educación Básica de Sonora reconocimiento e incentivo salarial por Promoción Horizontal 2022
  • Presenta SEP Estrategia en el Aula Prevención de Adicciones ante autoridades educativas estatales
  • La transformación educativa requiere trabajo colectivo: Mejoredu, SEP y autoridades educativas estatales
  • Refrenda SEP cero tolerancia a la violencia contra las mujeres en instituciones superiores
  • Por medio del INEA, más de 373 mil mujeres cursan Educación Básica: SEP
  • Implementan SEP y Conade programa piloto de activación física y formación atlética para Educación Básica en Colima
  • Recibe SEP Pliego Nacional de Demandas 2023 del SNTE
  • Desde las aulas, se implementará estrategia para prevenir consumo de drogas en secundaria: SEP
  • Inicia Movimiento Nacional de Constructores de Paz en Educación Media Superior: SEP
Alumnos AMLO ANUIES Aprende en casa II Aprendizaje ciclo escolar Clases Conafe Coneduca COVID-19 Delfina Gómez Álvarez Educación Educación básica educación media-superior Educación superior Esteban Moctezuma Leticia Ramírez Amaya Luciano Concheiro Bórquez Pandemia Profesores regreso a clases revista edurama sep UNAM universidades
  • La política educativa y la catástrofe generacional – OtrasVocesenEducacion.org: […] Hernández de la Rosa, E. (2020, 16 de abril). Una migración forzada: la educación aprendiendo de la crisis. Revista…
  • Operación Regreso A Clases Presenciales ¿Escalonado, Gradual Y Voluntario? – OtrasVocesenEducacion.org: […] Una semana después, el entonces secretario de educación, Esteban Moctezuma Barragán, declaraba que para reanudar clases presenciales en el…
  • Operación regreso a clases presenciales ¿escalonado, gradual y voluntario? | Profelandia: […] Una semana después, el entonces secretario de educación, Esteban Moctezuma Barragán, declaraba que para reanudar clases presenciales en el…

Copyright © 2023 | Tema para WordPress de MH Themes

Canal youtube

 

Vista https://www.youtube.com/channel/UCGrCCVFXDA9BfPHbZ_UPdZA
  • Videocolumnas
  • Entrevistas
  • Promos y más

¡Hola! ¿Cómo podemos apoyarte?